<b>El famoso actor de cine, el dominicano Juan Fernández, se quejó
amargamente de que la película “El Hoyo del Diablo” no haya recibido ningún
tipo de apoyo los que manejan los fondos de la Ley del Cine Dominicana, a pesar
de que el film ha sido catalogado por los especialistas como una de las mejores
cintas de jamás hecha en el país.</b>
Juan Fernández, quien ha participado en más de 100 películas a lo
largo de su carrera en Hollywood, aseguró en entrevista para la televisión
local, que El Hoyo del Diablo es una película que reúne todos los estándares
de un film internacional, rompiendo los esquemas del clásico cine de humor
dominicano, lo que le permite ser vista en cualquier país sin que afecte su
origen.
El largo metraje, El Hoyo del Diablo se ha convertido en una de las
más aclamadas de su género, y sus primeras tres semanas de exhibición ha
alcanzado récord de asistencia debido a que rompe los patrones del acostumbrado
cine de humor, entrando en la categoría de terror.
El Hoyo del
Diablo fue dirigido por el laureado cineasta Francis Disla (El Indio), quien se
rodeo de técnicos y actores de sobrada experiencia en el cine y teatro nacional,
e internacional. Es protagonizado por
criolla radicada en México Martha González, yel actor dominicano radicado en
HollywoodJuan Fernández, la
actrizCarlota Carretero, y
los veteranosIván
García,César Olmos,así comoJhonny Mercedes,Karla Fatule, Jalsel Santana,Fausto Rojas, entre otros, bajo la
producción ejecutiva deFelix
Germán y Charlie C. Núñez.
LA TRAMA:Durante la trama el cinéfilo se
encontrará con el personaje de Sofía; ésta es una joven estudiante de medicina
que tras morir su padre comenzó a recibir señales del más allá. A espaldas de su
madre, convence a varios amigos para viajar al Encallé (en el centro de la
isla). En su viaje, se accidentan, caen a un precipicio y buscando salida llegan
a una casa misteriosa donde tienen que pasar la noche. Allí descubren misterios
de una gran masacre, ocurrida en 1937, a manos de un coronel, y de mil almas
atrapadas, hasta darse cuenta de que jamás debieron entrar.