viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Ceara ve difícil escenario para economía dominicana

por Carlos Tejada
septiembre 7, 2012
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Desde el 2008 comenzamos a sufrir el colapso financiero, y en la actualidad el panorama resulta poco halagüeño, pues algunas soluciones parecen lejanas, consideró el profesor universitario en entrevista con Prensa Latina.&nbsp;</b>

Santo Domingo (PL) Mayores niveles de desempleo y pobreza, bancos quebrados, negocios perdidos y carencia de credibilidad en el mercado son algunos de los efectos de la crisis económica que continúa su azote, reconocen expertos y neófitos.

A juicio del distinguido economista dominicano Miguel Ceara, el fenómeno sorprendió a todos, pues nadie pensó que se prolongaría tanto tiempo y con terribles consecuencias en muchas partes del orbe.

Desde el 2008 comenzamos a sufrir el colapso financiero, y en la actualidad el panorama resulta poco halagüeño, pues algunas soluciones parecen lejanas, consideró el profesor universitario en entrevista con Prensa Latina.

Junto a la crisis económica, agregó, coexisten otras de diverso tip medioambiental, alimentaria, energética, de recursos naturales y de valores, cuyas implicaciones en la vida de las personas se sienten cada día.

Sin embargo, América Latina no ha sufrido de manera tan fuerte los embates de este problema, típico del desarrollo del capitalismo, opinó.

Como razones principales en ese sentido expuso que la región tenía una mejor situación fiscal y su banca estaba más protegida, por lo cual pudo absorber el impacto sin grandes consecuencias negativas.

Manifestó que la integración entre los países, basada en elequilibrio, juega un papel fundamental a la hora de enfrentar los negativos impactos de la debacle financiera, con mayor fuerza en Estados Unidos y Europa.

Sobre ese tema, Ceara valoró de manera positiva el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en diciembre del pasado año, un mecanismo, añadió, para nuestra área sin la participación estadounidense y canadiense.Aunque en su opinión esta estructura requiere del transcurso del tiempo para fortalecerse y subsanar las diferencias que siempre existen entre algunos de sus miembros.

Ejemplificó que las naciones del Caribe anglófono deben comprender un poco más la realidad &nbsp;latinoamericana, y reducir cualquier barrera, hasta la del idioma, en aras de un acercamiento superior al actual.Interrogado sobre la situación económica de Dominicana y el entorno &nbsp;global, calificó de muy difícil el escenario en estos momentos, aún cuando se proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto por encima del 4,5 por ciento al cierre del 2012.

Resulta necesario mejorar la calidad del gasto, tenemos que ser más eficientes en su uso, subrayó el ex presidente de la Asociación de Economistas del Caribe.Según el académico, el Estado dominicano requiere nuevos recursos, y para eso tendrá que elevar la tasa de impuestos, pues ahora el nivel de captación con relación al producto es muy bajo.

El gran problema radica en que nadie entregará un centavo alGobierno si continúa el nivel de despilfarro heredado de laadministración del presidente Leonel Fernández, comentó.Danilo Medina (dignatario dominicano desde el pasado 16 de agosto) y su equipo de trabajo, añadió, necesitan legitimidad para implementar de forma exitosa una reforma fiscal.

Para lograr ese objetivo están obligados a dar señales claras de tolerancia cero a la corrupción, con los funcionarios de ahora y los anteriores, afirmó.Cada Gobierno que llega al poder en Dominicana, expresó, es más corrupto que el anterior, y ya es hora de acabar con ese fenómeno si se quieren cambiar las cosas a favor de la mayoría.

Recordó que varios organismos internacionales situaron a laadministración de Fernández, al frente del país por última vez desde el 2004 al 2012, como una de las mayores desviadoras de recursos.

En el indicador de nivel de transparencia, aseveró, &nbsp;Dominicana resultó el país que más posiciones perdió del 2010 al 2011.De esta manera, en medio de un gran estado de corrupción, nadie quiere saber de impuestos, reiteró Ceara, antes de referirse a algunas soluciones al respecto.

El reto está en crear confianza en el pueblo a partir de mejorías en el orden institucional; debemos creer que nuestros funcionarios no están robando y lucrando con dinero ajeno.

Medina puntualizó en su primer discurso como jefe de Estado que será intolerante con actos deshonestos y despilfarro de recursos.Garantizaremos la transparencia, elevaremos la calidad del gasto público y avanzaremos firmemente hacia una gestión pública austera, cada vez más profesional y efectiva, señaló.Adelantó que se pactará con la sociedad una reforma fiscal integral para garantizar la disponibilidad de recursos destinados a las tareas del desarrollo.

Impulsaremos, sostuvo, un sistema de consecuencias que reconozca a quienes cumplan meritoriamente con sus deberes y sancione de manera ejemplar a quienes traicionen la confianza de la ciudadanía en el manejo de los fondos públicos.

Ceara manifestó que Medina debe lograr la confianza del pueblo en dos o tres meses, pues perdió el momento que tuvo su esperanzador discurso al mantener a antiguos ministros y funcionarios en el actual gabinete, lo cual hace más difícil la toma de decisiones.

Por otra parte, criticó el elevado déficit fiscal, que rondaactualmente los dos mil 500 millones de dólares, y la aceleradaejecución del presupuesto para esta fecha del año.En ese comportamiento influyó el despilfarro de recursos durante el desarrollo de la campaña electoral de los comicios generales del pasado 20 de mayo, rememoró.

La administración dominicana afronta en este instante también dificultades para pagar la factura eléctrica a los generadores, pues necesita unos mil millones de dólares.* Corresponsal de Prensa Latina en República Dominicana

Articulo Anterior

Policía apresa uno de los matadores de hermano de Llennis Jiménez&nbsp;

Siguiente Articulo

<p>Gobernante designa nuevos funcionarios en tren gubernamental</p>

Siguiente Articulo

<p>Gobernante designa nuevos funcionarios en tren gubernamental</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.