sábado, noviembre 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Explotación Loma Miranda afectaría amplia zona agrícola

por Carlos Tejada
septiembre 6, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>SANTO DOMINGO.- Dos investigadores especialistas en temas ambientales advirtieron que la explotación minera de la Loma Miranda afectaría &nbsp;el principal centro de producción agrícola del país y contaminaría las fuentes de agua potable &nbsp;de varios pueblos del Cibao, incluyendo a La Vega,&nbsp;San Francisco de Macorís, Salcedo, El Pino, Rincón, Jima, Fantino, Ranchito.</b>

El profesor Luis Carvaval y el abogado Rafael Puello coincidieron en afirmar que el impacto ambiental del proyecto minero&nbsp; propuesto por la empresa canadiense Falcondo Xstrata Nickel sería mucho mayor que los beneficios económicos esperados, ya que afectaría &nbsp;drásticamente los recursos naturales de la región, la calidad de vida de la población&nbsp; y el potencial agrícola del Valle de la Vega Real.

Carvajal, quien es director de Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, sostuvo que todo el bienestar y las riquezas naturales de los pueblos del Cibao Centro-oriental, desde La Vega hasta Nagua y desde Bonao hasta Samaná, están asociados al sistema Yuna–Camú, en cuyo centro se ubica la Loma Miranda.

Durante una conferencia organizada por el&nbsp; movimiento “La Multitud” en el salón de actos del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), el conocido ambientalista explicó que la Loma Miranda es una zona con un&nbsp; valor hidrológico enorme y con una biodiversidad única.

“Ningún país del mundo con una noción clara sobre el desarrollo sostenible, explotaría una mina en un lugar tan hidrológicamente importante como la Loma Miranda, cuyas aguas benefician a más de 400 mil personas residentes en su zona de influencia”, apuntó Carvajal.

“Es tal su riqueza hídrica&nbsp; que sus fuentes de agua, amén de su potencial ecoturístico, educativo y recreativo, sirven de sustento para el desarrollo de la agricultura del principal centro de producción agrícola de la República Dominicana, el Valle de la Vega Real; alimentan la presa de Rincón y abastecen de agua potable a San Francisco de Macorís, Salcedo, El Pino, Rincón, Jima, Fantino, Ranchito y decenas de comunidades a través del acuedicto central Rincón-Macorís”, enfatizó.

En la conferencia también intervino el investigador Rafael Puello, quien insistió en la inviabilidad económica y social del proyecto minero de Loma Miranda y acusó a la empresa &nbsp;Falcondo Xstrata Nickel de magnificar los potenciales beneficios de la explotación para justificar el daño ambiental que representa esa intervención.

Dijo que la compañía canadiense se ha negado sistemáticamente a publicar un informe técnico sobre el potencial minero de la zona, contratado por la propia empresa, donde se contradicen las propias argumentaciones que se utilizan ahora para defender la viabilidad económica del proyecto en Loma Miranda.

Sostuvo que la compañía canadiense manipula las cifras del proyecto para tratar de convencer a la opinión y a unas autoridades que desconocen los procedimientos para transparentar ese tipo de negociaciones.

De acuerdo a la empresa -explica Puello- el convenio de explotación de Loma Miranda generaría más de mil millones de dólares de beneficios para el Estado en tan sólo 20 años en generación de impuestos y otros beneficios marginales.

Sin embargo, &nbsp;Puello entiende que los beneficios se generarían&nbsp; solamente durante tres años, dejando al país con un enorme pasivo ambiental&nbsp; que no sería compensado de ninguna manera.

De acuerdo a Puello, muchas las acciones adoptadas por Falcondo indican que esa empresa se prepara para terminar sus operaciones en el país a corto plazo, y en ese sentido citó su reciente decisión&nbsp;de comprar energía a una empresa distribuidora, en lugar de producirla para el proceso metalúrgico, como ha hecho por 50 años, durante los cuales, incluso, ha vendido el excedente al gobierno y a empresas privadas.

La conferencia denominada “Loma&nbsp; de Miranda y el agua nuestra de cada día”, contó con la presencia de ambientalistas, académicos, dirigentes políticos, periodistas, legisladores y especialistas en temas agrícolas, incluyendo al&nbsp; ex secretario de Agricutura, Domingo Marte.

Los diputados Olmedo Caba, del Partido Revolucionario Dominicano, y Manuel Jiménez, del Partido de la Liberación Dominicana, afirmaron que en el Congreso Nacional existe un marcado interés por la situación de Loma Miranda y se comprometieron a respaldar firmemente el reclamo de la sociedad para que se respete ese importante patrimonio del país.

Jiménez, uno de los más laureados cantautores dominicanos, hizo entrega simbólica durante el acto de una versión digital de la canción “Miranda no se negocia, la vida no se negocia”, dedicada a la lucha social y popular en defensa de Loma Miranda.

La canción fue recibida por los conferencistas Carvajal y Puello, por el coordinador del movimiento La Multitud, Hecmilio Galván; y por el presidente de la Academia de Ciencias, Milciades Mejia.

Articulo Anterior

Antinarcóticos ocupan 4,807 kilos de cocaína en los últimos 4 meses

Siguiente Articulo

Dominicana se niega a montar Miss Universo

Siguiente Articulo

Dominicana se niega a montar Miss Universo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.