viernes, mayo 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

Temor en centromérica se activen fallas tras terremoto en Costa Rica

por Carlos Tejada
septiembre 5, 2012
en El Caribe
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

René Nuñez, presidente de la Asamblea Nacional, explicó que ante fenómenos de esta naturaleza una de las cuestiones más preocupantes aquí es la posible activación de las fallas tectónicas múltiples en Managua.

Managua, 5 sep (PL) El Parlamento nicaragüense comenzó hoy sus sesiones con 24 minutos de retraso ante el inesperado movimiento telúrico que cimbró a esta capital, como consecuencia del evento de 7,6 grados frente a las costas costarricenses.

René Nuñez, presidente de la Asamblea Nacional, explicó que ante fenómenos de esta naturaleza una de las cuestiones más preocupantes aquí es la posible activación de las fallas tectónicas múltiples en Managua.

Según opiniones de los expertos, la ocurrencia de constantes temblores permite la liberación de energía y hace menos probable la existencia de un terremoto de gran magnitud, comentó el legislador.

Pero lo cierto es que todavía la ciencia no tiene capacidad para predecir un suceso de grandes proporciones y por tanto se deben adoptar todas las medidas preventivas, insistió el funcionario.

Nuñez recordó que la Asamblea Nacional, al igual que las demás instituciones del país, tiene planes de evacuación y brigadas organizadas para actuar ante cualquier contingencia.

Como decimos popularmente, es mejor prevenir que lamentar, insistió el diputado al remarcar la importancia de cumplir las medidas previstas para estos casos.

En declaraciones a la prensa, la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, notificó que el presidente Daniel Ortega decretó la alerta preventiva de tsunami en las costas del Pacífico.

El alerta se activó tras la ocurrencia del sismo de 7,6 grados en la escala de Richter en Costa Rica, que llevó a dictar similares advertencia en los otros territorios de Centroamérica, en México, Colombia, Ecuador y Chile.

Murillo llamó a las familias a mantener la calma y la tranquilidad, en tanto informó que ya se encuentran activados los Comités Municipales de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres.

Hasta el momento, explicó, no hay reportes de daños en el país y ejecutan las evaluaciones pertinentes para determinar riesgos latentes.

El movimiento tuvo epicentro en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, a 10,1 kilómetros de profundidad por el choque de las placas continentales Coco y Caribe.

Por su parte, la Defensa Civil comenzó la evacuación de poblaciones costeras al océano Pacífico, confirmó el director del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, Javier Mejía.

"Lo más importante en este momento es que se está procediendo a la evacuación de la población", sostuvo el especialista.

Articulo Anterior

El maletín de Danilo<br>

Siguiente Articulo

Santos a las FARC: No habrá cese al fuego durante diálogo<br>

Siguiente Articulo

Santos a las FARC: No habrá cese al fuego durante diálogo<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.