viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Antonio Ramos: “todo está claro que el problema está en el gasto público”

por Carlos Tejada
septiembre 3, 2012
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Antonio Ramos, advirtió que el Gobierno primero debe hablar del mecanismo que se va a emplear para reducir el gasto público, antes de abocarse a discutir la propuesta de un pacto fiscal.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, expresó el principal problema que existe en el país es el gasto público.

 “Vuelvo e insisto, tenemos más de un año con este tema, cada vez que hablamos de reforma fiscal integral, estamos hablando de revisemos los gastos siempre, primero”, acotó.

Consideró que el problema no es el aplazamiento de la discusión de un pacto fiscal, como se hizo con el jueves pasado, sino que se empiece a ver primero cómo va a ser reducido el gasto público.

“El gasto público ya se fue de la mano”, dijo el dirigente empresarial, tras manifestar que simplemente hay que palpar esa situación con el Presupuesto Complementario que se presentó recientemente al Congreso Nacional, por un monto de RD$71,000 millones.

Estimó que cualquier empresa que registre un déficit de un 5% en sus números, “habría que verla bien a ver si no estamos por muy mal camino”.

Opina que en el país “todo está claro que el problema está en el gasto público”.

“Debemos sentarnos, se debe revisar el gasto público, parte de este aplazamiento (de la discusión de la reforma fiscal), según nos hemos enterado, es que ellos (el Gobierno) están revisando sus números, antes de venir a sentarse en una mesa”, expuso.

Ramos manifestó que el presidente Danilo Medina comenzó a dar señales, cuando empezó a reducir gastos por todos los lados.

En tal sentido, explicó que todo lo que se lleve a la mesa de discusión debe comenzar por ahí.

Resaltó el compromiso hecho por el gobernante hacia la educación, además de que le llamó mucho la atención que sacara de ese sector de todo lo concerniente a construcción, lo que contribuirá a liberar un monto importante de dinero a favor del mismo.

El pacto eléctrico

El presidente de la ONEC manifestó que el tema de la electricidad debe ser abordado desde la perspectiva de dónde está el problema real.

“El problema que tenemos es un problema de subsidio, de que todavía debemos de aumentar la cantidad de personas que pagan luz”, dijo.

Ramos calificó como increíble que en pleno siglo XXI, donde se habla de Internet y otras cosas, todavía haya problemas eléctricos de este tipo en el país.

Lo atribuye a la falta de cobro, donde todo el que consume energía eléctrica debe pagarla, porque no se trata de una asunto de beneficencia.

“O sea, debemos reenfocar la forma de dar esos subsidios. Hay países en Centroamérica donde todo el mundo debe pagar su luz y cuando la paga, automáticamente ahí mismo le dan el subsidio”, precisó.

Ramos considera que el problema en el sistema de electricidad es político, porque el hecho de que se logren disminuir los subsidios se traducirá en que posteriormente sea recompensado con una tarifa más baja y productos nacionales más baratos.

“Si todos logramos pagar la luz, estos costos disminuyen y se vuelven a reflejar en los precios”, agregó.

Articulo Anterior

Felipe Polanco no ve crisis en el humor dominicano<br>

Siguiente Articulo

Otro golpe al narcotráfico en alta mar<br>

Siguiente Articulo

Otro golpe al narcotráfico en alta mar<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.