domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>&nbsp;Elecciones en Estados Unidos de Norteamérica&nbsp; 2012</p>

por Carlos Tejada
septiembre 2, 2012
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las elecciones a celebrarse el próximo 6 de noviembre, en los
Estados Unidos de Norteamérica, son trascendente en ella está el futuro no solo
de esa gran nación, la más poderosa del mundo,&nbsp;
eje fundamental en el &nbsp;equilibrio
económico y político de la humanidad, así como para la paz mundial. &nbsp;Sobre todo en estos momentos que Europa está
siendo azotada por una crisis económica que hace tambalear al Euro como moneda única.

El Tampa Bay Times Forum, en Tampa Florida, EE.UU, fue
escenario &nbsp;de la Convención del Partido
Republicana, que eligió a Mitt Romney como candidato presidencial, y a Paul
Ryan como candidato vicepresidencial. Un invitado inesperado visitaba la
florida, la tormenta Isaac.

Willard Mitt Romney, nacido el 12 de marzo del 1947, en
Michigan, es empresario y político, fue gobernador por el estado de Massachussetts
del año 2003 hasta el 2007. Tiene una solida formación intelectual estudio en
la Universidad Brigham Young y las prestigiosas escuela de Derecho de Harvard
Law School , negocios en Harvard Bussiness School.

Es co-fundador de Bain &amp; Company, una firma de inversión de
capital de riesgo. Esta empresa financió el inicio del gigante Staples, Sports
Authority y Domino´s Pizza, entre otras operaciones importantes. Su compañía tiene
25 oficinas distribuidas en diferentes países.

Fue precandidato Presidencial en el 2008 y anunció el 7 de
febrero del 2008 su retiro de la carrera por la nominación interna del Partido
Republicano.

Hombre de formación religiosa perteneciente a la Iglesia de
Jesucristo de los Últimos Días, se convierte en el primer miembro de esa
iglesia que alcanza la nominación presidencial por un partido político norteamericano.

&nbsp;Es un hombre que ha
llevado una relación armoniosa entre las actividades cívicas comunitarias, la política
y los negocios. Aspiró a la candidatura a Senador en el año 1992, por el
Partido Republicano, sin éxitos, pero es de los hombres que entiende la vida
como una carrera con obstáculos, en la que no todos son salvables en el primer
intento.

La sociedad norteamericana tiene una alta referencia del
Romney, como administrador exitoso, porque en el año 1992, fue designado por el
comité organizador de las Olimpiadas de Invierno, celebradas en Salt Lake City.
Transformándola de manera exitosa. En el año 1999 el Comité Organizador de
estos juegos estaba pasando por una etapa de crisis profunda por escándalos de corrupción
y crisis económica, cuando volvió a ser llamado, rescatando las olimpiadas y
superando un déficit de 379 millones de dólares y enrolando a 23,000 voluntarios,
lo que demuestra varias cosas fundamentales en un candidato presidencial,
capacidad gerencial, liderazgo y confiabilidad en un momento de crisis.

La sociedad estadounidense todavía no ha superado la impronta
de la crisis del año 2009, y su recuperación ha sido lenta, la creación de
empleos no ha ido al ritmo deseado, los conflictos en política internacional como
la situación en Siria e Irán, son preocupaciones insatisfechas para los
ciudadanos de EEUU, acostumbrado a una política exterior más agresiva. A la
política exterior del Presidente Barak Obama, la abordaremos en un artículo
especial, donde ponderaremos los grandes esfuerzos realizados por Hillary
Clinton.

Los principales analistas expertos en política
estadounidense, como Antonio Caño, destacan que el candidato republicano, no
aprovechó el escenario de la convención para en su discurso destacar sus
virtudes, sino, que se concreto a decir, “que él no es Barack Obama, con la esperanza de
que la decepción con el presidente sea tan grande que lo aúpe, sin más, a la
Casa Blanca.”&nbsp; Además refiriéndose a los daños de la administración
&nbsp;Obama, Romney se presentó comoel hombre que viene a corregir
los daños causados por Obama–“no por
mala intención, sino porque no sabe cómo funciona la economía,”- y a bajar al
país a su realidad económica después de cuatro años de oratoria abundante y
promesas incumplidas. Es un reparador, no un visionario.

A nuestro entender, su discurso tuvo las características que
las circunstancias norteamericanas demandan en este proceso electoral, sobrio,
no eufórico, esperanzador, porque dijo, “Obama prometió parar la crecida de los
océanos y curar el planeta”, mientras miraba al auditórium, en alusión irónica a
las prioridades ecológicas del actual gobierno”, como destaco para la agencia
EFE, Jose Manuel Sanz.&nbsp; Romney, prometió
crear un montón de empleos, y se atrevió hablar de cifras, enunció la creación de
12 millones de plazas, pasando la página de los cuatro años de Obama.

Debo significar que de manera personal, me impactaron los
discursos de Condolezza Rice, el de su esposa Am Romney y el del Candidato
Vicepresidencial Paul Ryan.-

.

Articulo Anterior

El plan para matar a Barack Obama

Siguiente Articulo

“Los rompe tarimas” al rescate del merengue

Siguiente Articulo

“Los rompe tarimas” al rescate del merengue

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.