El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la comisión que estudia el proyecto de ley de Partidos Políticos espera la propuesta de los tres partidos mayoritario para proceder a su estudio y ponderación.
Recordó que esos partidos dejaron vencer el plazo en la legislatura pasada, y la presente apenas comienza, por lo que tienen tiempos suficientes para presentar sus sugerencias sobre el proyecto.
“Estamos a la espera de que los partidos presenten las observaciones que tengan, es una discusión que está abierta en la Cámara de Diputados y que el próximo paso ya la comisión hará vistas públicas, luego de tener recabadas las informaciones y las propuestas de los partidos políticos”, sostuvo Martínez.
DEFENSOR DEL PUEBLO
Con relación al Defensor del Pueblo, dijo que se requiere de una mayoría calificada o las tres terceras partes de los presentes en el hemiciclo para ser escogido, como lo establece la Constitución.
Expresó que para escoger el Defensor de Pueblo se requiere del acuerdo y del consenso de los tres partidos mayoritario que inciden en la Cámara de Diputados.
Manifestó que para estos se hace indispensable que las cúpulas partidarias ejerzan el derecho y deber democrático para ponerse de acuerdo en el Congreso Nacional para escoger el Defensor del Pueblo.
Sobre la opinión de algunos juristas de que se proponen emplazar a la Cámara de Diputados para que esta escoja al Defensor del Pueblo, porque de lo contrario irán a la Suprema Corte de Justicia para que esta lo decida mediante una sentencia, manifestó que siempre ha sido respetuoso de cualquier acción que se quiera llevar al respecto.
Agregó que “nosotros respetamos cualquier acción que lleven a cabo instituciones de la sociedad civil o de manera particular”.
Precisó que para la aprobación de esta naturaleza se requiere una mayoría calificada como es la tres terceras de los presente en el hemiciclo.