<b>El ingeniero Guillermo Carám, vicepresidente del Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC) y ex gobernador del Banco Central, declaro
que el pacto fiscal anunciado por el presidente Danilo Medina en su discurso de
toma de posesión, debe ser complementado con un pacto político que incluya a
los partidos de oposición.</b>
Carám manifestó que, por encima de grupos partidarios, lo
que importa es el interés del país, y dijo ver como una señal favorable para la
nación los pactos por la Educación, por el sistema eléctrico y en el orden
fiscal, indicando que todos los agentes involucrados deben tomar participación en
esa propuesta.
“El pacto fiscal debe ser complementado con un pacto
político, que incluya a la oposición, de manera que se pueda sacar al país de
la crisis económica en que se encuentra”, expresó el dirigente del PRSC al
participar como entrevistado en el programa Encuentro Extra con Cristhian
Jiménez que se trasmite cada domingo de 7 a 8 de la mañana por el canal 9 de
Color Visión y de 7 a 8 de la noche por el 45 de Tele-Radio América.
El ex gobernador del Banco Central dijo que parece haberbuen ambiente para ello, debido a que ha
observado declaraciones tanto del presidente del partido mayoritario de
oposición, el Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas, como del que fuera su
candidato presidencial en las pasadas elecciones, Hipólito Mejía, que indican disposición
para tratar el tema y aprobar cualquier medida que se apruebe desde el sector
económico del gobierno previo a acuerdo de las partes.
Carám insistió en que en situaciones como las que se
presentan actualmente en la sociedad dominicana, el interés nacional está por
encima de cualquier interés político-partidario.