domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Danilo en una larga semana<br>

por Carlos Tejada
agosto 26, 2012
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Ha sido una larga primera semana la que ha gobernado Danilo Medina desde el pasado día 16. Hasta ayer sábado serían unos diez días. Si como dijo él mismo agotó un largo camino para prepararse y decidir qué hacer al llegar al solio presidencial, entonces &nbsp;debemos convenir en&nbsp; que él sabe lo que hace.

Juan Bosch que se juramentó el 27 de Febrero del 1963 sólo permaneció al frente del gobierno durante escasos siete meses enfrentado desde el mismo día &nbsp; -y aún antes- a la ferocidad de los intereses creados, pero ahora son otros tiempos y Danilo no enfrenta ninguna oposición bizarra como la de los cívicos y sectores atrasados de la Iglesia en el 1963.

Ahora se goza de un ambiente político-social &nbsp;mucho más avanzado en algunos aspectos, pero debemos convenir en que aún quedan rezagos de esos sectores recalcitrantes que sólo ven las conveniencias del país con gafas con las que sólo se preservan sus intereses. Incluso he oído a personas cuestionando la efectividad de la austeridad anunciada por el Presidente de la República, e incluso comparándolo con situaciones de nuestra historia post-Trujillo.

El país es otro y la vida política ha cambiado para bien; ahora no se temen aprehensiones como las que se soportaron tras las elecciones de mayo de 1978.

Aunque son otro tiempo, post-perestroika, no es menos cierto que el espectro mundial el denominado “peligro comunista” forma ahora partedel cementerio de propósitos en cierto modo olvidados por lahumanidad.

Debe recordarse que esas tensiones como las del 1963 contra elgobierno de Bosch surgieron -mas que nada- de la políticaanticomunista del gobierno de los Estados Unidos aún en el régimen deJohn F. Kennedy.

Si tiene alguna duda sobre el tema, léase entre la abundante literatura que existe sobre el particular, la serie de reportajes encargados por el periódico La Noticia a mediados de los años ’70. O,si lo prefiere, léase el libro del embajador John Bartlow Martin, asignado para entonces (1963) a la República Dominicana.

El único que post-revolución de Abril gobernó con entera satisfacción norteamericana fue el doctor Balaguer al menos en los famosos 12 años.Luego afrontó sus dificultades con los gobiernos de Jimmy Carter y de Bill Clinton, pero ya cuestionando su polí tica de desconocimiento delos Derechos Humanos.

Los gobiernos de Leonel Fernández en su primera gestión, de Hipólito yel de ahora de Danilo Medina, no han sufrido ese ingerencismo quetanto amargó la vida nacional.

Es claro, pues, que Danilo estudió concienzudamente todas las aristasdel ejercicio del poder, lo cual le ha permitido comenzar a ejercer sumandato con toda normalidad en sus primeros diez días.

Todos queremos que siga ofreciendo ejemplos de una sensibilidad ciudadana que lo lleve a reclamar a las autoridades de la Defensa Civil y al COE, &nbsp;responsables &nbsp;de la seguridad de la gente más humilde del país, “que desea que no se produzca una muerte por descuido”.

Esa expresión de Danilo ha sido muy bien acogida por la opinión pública que parece comprender que el jefe del estado está hecho de la pasta que se necesita para estos nuevos tiempos.

Más allá de que hayan gustado o no algunas designaciones hay que comprenderlo dentro del concepto del senador Reinaldo Pared Pérez, de que el presidente “no podía hacer tabla rasa” con los miembros del gobierno anterior que también son peledeístas.

Lo que se verá ahora es cuál de los libritos funciona mejor para los intereses del país. El que empleó Leonel Fernández por ocho años consecutivos, o el que inicia con toda sencillez y austeridad &nbsp;el licenciado Medina.

Mi criterio es que ambos gobiernos terminarán estableciendo escueladentro de la oferta que dejó el profesor Juan Bosch como herencia.

A nuestro juicio ese será el detalle que definirá en poco tiempo loque fue el gobierno de Leonel y lo que inicia con claras indicacionesel licenciado Danilo Medina.

Usted escogerá cuál le gusta más, y por &nbsp;qué razones.

Articulo Anterior

Mueren 24 y 82 heridos en explosión de refinería en Venezuela

Siguiente Articulo

<p>Un muerto y un herido en tiroteo ocurrido en Villa Duarte, SDE.</p>

Siguiente Articulo

<p>Un muerto y un herido en tiroteo ocurrido en Villa Duarte, SDE.</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.