SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, 22 de agosto 2012.- El Consejo de
Gobierno Ampliado que encabezó este miércoles el presidente Danilo Medina, aprobó un Código de Pautas Éticas que regirá el
funcionamiento y conducta de todas las instituciones públicas y sus respectivos
funcionarios.
Al hablar en el primer Consejo de Gobierno Ampliado, Medina cumplió
su promesa ante el país al firmar y hacer firmar a sus ministros y
directores generales el Código de Pautas Éticas, medida orientada al
manejo correcto de los recursos del Estado y honrar ética y moralmente
la administración pública.
Medina Sánchez estampó su firma en el documento tras ser presentado
ante los funcionarios convocados para participar en el Primer Consejo de
Gobierno, en la segunda planta del Palacio Nacional.
Posteriormente, la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de
Políticas Sociales, Margarita Cedeño de Fernández, firmó el Código de
Pautas Éticas.
El presidente Danilo Medina emitió el decreto número 499-12, en el
que dispone una serie de medidas de austeridad imprescindibles, en
consonancia con una mayor eficiencia del gasto público.
Asimismo el mandatario anunció la creación de 13 comisiones de
trabajo integradas por diferentes Ministerios del Estado, cuya finalidad
principal es agilizar la aplicación de las políticas y medidas
gubernamentales orientadas a favorecer a los sectores productivos, así
como a los más empobrecidos de la sociedad dominicana.
Medina Sánchez aseguró que desde el Gobierno se trabajará con un
sentido ético dirigido al cuidado y preservación de los recursos
públicos.
En ese sentido, fue enfático al advertir que actuará sin
contemplaciones contra aquellos funcionarios y servidores de la
administración pública que incurran en acciones dolosas en el ejercicio
de sus funciones.
Durante la sesión del Consejo de Gobierno Ampliado, realizado en el
Salón del Consejo de Gobierno, el ministro de la Presidencia, Gustavo
Montalvo, presentó las metas que las autoridades comenzarán a aplicar
de inmediato, entre ellas, el tema de la integridad y manejo de fondos
públicos; el respeto a las leyes y el tema de las reformas en las
instituciones estatales entre otras.
Además a cada funcionario se le entregó una carpeta con el discurso
de juramentación del presidente Medina y un CD con informaciones
fundamentales para la gestión.