jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Expertos apuntan necesidad de investigar más en ingestión y consumo calórico</p>

por Carlos Tejada
agosto 16, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El experto señaló la importancia de analizar el gasto energético y la
ingesta de calorías para comprender el balance energético, que es la
ecuación entre actividad física y regulación del consumo de energía.</b>

Guarujá (Brasil), 16 ago (EFE).- La obesidad y
el sedentarismo aumentan el riesgo de muerte en todo el mundo,
afirmaron hoy especialistas durante la apertura de un simposio sobre
equilibrio energético en el que recomendaron incentivar las
investigaciones sobre la relación entre la ingestión de calorías y su
consumo.

"Compartimos los problemas del mundo desarrollado,
pero la infraestructura de salud (que tenemos) es de países en vías de
desarrollo", dijo el endocrino mexicano Fernando Lavalle, al referirse a
los riesgos que acarrea el exceso de peso en países de América Latina,
durante la apertura de los debates en la ciudad brasileña de Guarujá.

El experto señaló la importancia de analizar el gasto energético y la
ingesta de calorías para comprender el balance energético, que es la
ecuación entre actividad física y regulación del consumo de energía.

"La obesidad aumenta el riesgo de morir", dijo Lavalle, quien preside
el comité organizador de la Serie Científica Latinoamericana, la
iniciativa en la que se enmarca el simposio.

Asimismo citó
datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al resaltar que el
cuarto factor de riesgo más importante para la mortalidad en todo el
mundo es la inactividad y que el sobrepeso y la obesidad son
responsables de un 5 por ciento de la mortalidad mundial.

El
endocrino, que es miembro de la Federación Mexicana de Diabetes, apuntó
la relación entre esa enfermedad y la obesidad y citó estudios en los
que se hizo un seguimiento a varios individuos durante 16 años, en los
que se reveló la prevalencia de obesidad en casos de cáncer.

Mientras, el profesor de la Universidad de Alabama, David B. Allison,
presento una ponencia sobre la fisiología del balance energético y
argumentó en contra de algunas de las teorías sobre consumo de energía y
peso.

Allison explicó las dificultades de predecir la
evolución del peso en seres humanos debido a los mecanismos de
compensación del organismo y mostró estudios que revelan que tras la
reducción de alimentación se produce un aumento de masa debido a que el
organismo acumula recursos energéticos para prepararse frente a
limitaciones nutricionales futuras.

Además apuntó la
dificultad de hacer recomendaciones prácticas concretas para reducir
peso por la eliminación de determinados productos o comidas.

La pérdida o aumento de peso no solo se debe a la ingesta de alimentos,
sino que también guarda relación con los hábitos del individuo, por lo
que los resultados varían, dijo Allison.

Así, el especialista
mostró estudios en los que algunos pacientes que no solían desayunar
perdían peso al empezar a hacerlo, mientras los que habitualmente hacían
esa primera ingesta del día adelgazaban al dejar de hacerlo.

Pero también señaló que con el tiempo ese impacto tiende a desaparecer
debido a que el "organismo aprende de dónde consigue calorías" y dispone
de mecanismos para compensar el déficit de una ingesta con otras
comidas.

"Tenemos que hacer experimentos concretos y no
suposiciones", dijo Allison, quien abogó por llevar a cabo estudios a
largo plazo.

El simposio sobre balance energético, que reúne a
más de 130 nutricionistas, investigadores y profesionales de la salud,
se celebra hoy y mañana con el objetivo de profundizar sobre las bases
científicas que apuntalan el balance energético y mejoran la difusión de
esos conocimientos. EFE

Articulo Anterior

Llega mayoría de dignatarios a toma de posesión de Danilo Medina<br>

Siguiente Articulo

Domínguez Brito promete trabajar por la seguridad ciudadana<br>

Siguiente Articulo

Domínguez Brito promete trabajar por la seguridad ciudadana<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.