viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Los retos presentes y futuros de la República Dominicana (14 de 20)</p>

por Carlos Tejada
agosto 12, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El turismo se ha convertido en una tacita de oro
para la República Dominicana. Sin embargo, ciudades mal iluminadas y sucias
porque sus alcaldes no recogen a tiempo la basura, ríos contaminados,
delincuencia común, especulación con los precios en perjuicio de
visitantesextranjeros y un tránsito
caótico conspiran contra el desarrollo del turismo. </b>

Hay también zonas de gran importancia turística
cuyas vías de acceso están seriamente deterioradas, como por ejemplo la
carretera que une a El Seybocon Sabana
de la Mar, que desencanta incluso a quienes hacen turismo interno. La que lleva
a las paradisíacas playas de Miches es sumamente peligrosa por los derrumbes y
el deterioro, con precipicios que a cualquiera le encogen el corazón.

Uno de los grandes retos de las nuevas autoridades
de Turismo, a partir del cambio de gobierno el 16 de agosto, será tratar de
revertir esa situación.

Una temperatura tropical, la hospitalidad de su
gente, la seguridad jurídica, eldesarrollo tecnológico,buen
clima para las inversiones y muchos incentivos fiscales motivan cada vez más a
visitantesextranjeros a visitar e
incluso invertir República Dominicana, a
pesar de la fuerte competencia de otros destinos en el área del Caribe.

Uno de los propósitos esenciales de la Bolsa Turística del Caribe es promover
la ciudad de Santo Domingo, que tiene un patrimonio&nbsp; único en toda América Latina &nbsp;y el Caribe por
su gran riqueza arquitectónica y
cultural.

La Ley
de Incentivo Turístico 158-01 exonera a los desarrolladores de todos los
impuestos nacionales y municipales por 10 años, incluyendo la transferencia de
propiedad al primer adquiriente de un inmueble.

Sin embargo, esos buenos propósitos chocan con
algunas realidades, como son la gran cantidad de pedigüeños en la Zona
Colonial, donde también abundan los perros realengos y pocos observan los
horarios para la recogida de basura, depositándola en las aceras a toda hora.

El río Ozama, que podría ser utilizado como pieza
clave para hacer recorridos turísticos, está invalidado porque se ha convertido
“en una cloaca”, como resultado de los asentamientos humanos en sus riberas,
carentes de facilidades sanitarias e inmersos en la extrema pobreza.

El Ozama
es un río
que nace en la loma Siete Cabezas, en la Sierra de Yamasá. Es considerado, por
su profundidad, el cuarto río más
importante del país. Abarca 2.686 kilómetros cuadrados y recorre 148
kilómetros. Su afluente es el rio Isabela y desemboca en el mar Caribe,
en la ciudad de Santo Domingo.

El río
Ozama es uno de los más caudalosos del país pero también unos de los más
contaminados. Esto es debido a la falta de recursos para su protección, barcos
hundidos o varados, plantas de generación eléctrica en sus orillas y la
cantidad barrios marginados desde donde desperdicios van a parar al río.

En una ocasión se habló de
que inversionistas árabes harían del río Ozama un atractivo turístico con un
enorme boulevard, pero toque se volvió sal y agua, sin que se sepan las
razones.

No debería ser así, si se toma en
cuenta que los ingresos por concepto de turismo, registrados en la cuenta
corriente de la balanza de pagos de República Dominicana, crecieron 3,5% en
2011 respecto a las cifras de 2010. Según un informe de JP Morgan, ello significa que
los ingresos por turismo ascendieron hasta 4.360 millones de dólares en 2011,
luego de alcanzar en 2010 los 4.210 millones (33) Diario digital 7dias.com.

Ese resultado anual es el más alto
en la historia del país caribeño, según JP Morgan, y estuvo apoyado en un
incremento de las llegadas de turistas extranjeros.

La ocupación hotelera a nivel
nacional aumentó 2,7% en República Dominicana durante 2011, de acuerdo con
datos de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo, Asonahores, que recuerda
que en 2010 el repunte fue de sólo 0,6%.

El pasado año, el país recibió a
4.306.431 visitantes extranjeros, 4,41% más que en 2010, cuando fueron
4.124.543, de acuerdo con la entidad. De los visitantes recibidos en 2011, el
89,1% se alojaron en hoteles (87,4% en 2010). Según Asonahores, los mayores
índices de ocupación beneficiaron a Punta Cana (76,3%) y La Romana-Bayahibe
(75.3%)

—

Bibliografía:

(33) Diario
digital 7días.com.

Por Santiago
Estrella Veloz

Especial para
DirioDigitalRD

Articulo Anterior

Se incrementan tensiones entre China y EE.UU. <br>

Siguiente Articulo

<p>PLD rindió tributo a Leonel horas antes de entregar el gobierno a Danilo</p>

Siguiente Articulo

<p>PLD rindió tributo a Leonel horas antes de entregar el gobierno a Danilo</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.