viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

Es peligroso para el país explotar la Loma Miranda<br>

por Carlos Tejada
agosto 12, 2012
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Milcíades Mejía, presidente, Luis Carvajal,
biólogo y fisiólogo botánico y el ingeniero forestal Eleuterio Martínez ,
ofrecieron datos científicos&nbsp; sobre el
daño que se haría a la Loma Miranda
si se autoriza la explotación de Nikel y otros metales&nbsp; a la Xstrata Falcon Nikel.</b>

LA VEGA. Si el país tiene una urgencia &nbsp;ambiental en estos momentos, se llama &nbsp;Loma Miranda, enfrentada a la posibilidad de
una explotación a cielo abierto&nbsp; y que
puede calificarse como el &nbsp;mayor crimen ambiental
en proceso y totalmente evitable, si las fuerzas organizadas de la comunidad y
las autoridades, se dejan sentir, como hasta el presente, de acuerdo con los dirigentes
de la Academia
de Ciencias participantes en un panel organizado por la Cooperativa Vega
Real.

Milcíades Mejía, presidente, Luis Carvajal,
biólogo y fisiólogo botánico y el ingeniero forestal Eleuterio Martínez ,
ofrecieron datos científicos&nbsp; sobre el
daño que se haría a la Loma Miranda
si se autoriza la explotación de Nikel y otros metales&nbsp; a la Xstrata Falcon Nikel.

Por su parte ,e ingeniero Félix Díaz Tejeda, ha
tenido la certeza de bautizarla Los dirigentes de la&nbsp; Academia
de Ciencias de República Dominicana son claros al sostener que la minería,&nbsp; a cielo abierto es la actividad humana más
agresiva del ser humano contra la naturaleza y por más que se intente reponer
sus daños, el impacto que deja, la herida que marca, es irreparable. Los
recursos naturales afectados nunca vuelven a ser igual que antes.

El senador Euclides Sánchez, leyó el proyecto
de ley que está planteando en el Senado para que Loma Miranda sea declarada
Parque Nacional y, por tanto, resulte intocable ante cualquier intento de
explotación minera.

Los daños

Eleuterio Martínez, presentó el impacto que
provocaría la explotación minera a Loma Moranda&nbsp;
enel caso de que se autorice a Xstrata Falcon Nikel (subsidiaria de
Falconbridge Dominicana. Dijo que esos perjuicios irreparables, son:

·98 de las 201 plantas endémicas de la República Dominicana
que están en Loma Miranda, desaparecerían, con el desmonte de la capa boscosa.

·122 mil tareas cultivadas (principalmente con arroz,
elemento básico en la seguridad alimentaria) se verían afectadas al recibir
para el reg{io, un agua contaminada.

·420 mil personas vinculadas a la agricultura en 8
provincias y localidades tanto cercanas como lejanas (San Francisco de Macorís,
Salcedo, Samaná, El Pino, Rincón, Jima, Fantino, Nagua, La Vega, Bonao – todas asociadas
por la cuenta Yuna.Camú), verían afectada su calidad de vida y la productividad
por medio del cultivo de la tierra, debido a la contaminación por sales de
cromo y otros metales pesados.

·La sal de cromo que se derivaría de la explotación&nbsp; de Xstrata Falcon Nikel, arruinaría las aguas
de los arroyos Berraco, Hatillo, Blanco, Guaní, y Guardarraya, que salen de
Miranda para alimentar la Presa
de Rincón.

·Desaparecería un bosque de pinos endémicos (Pinus
occidentali) y múltiples asociaciones ecológicas entre las que están:&nbsp; el bosque mixto, el bosque latifoliado (hojas
anchas), bosques de galería y bosques nublados, que originan una de las redes
de agua más profusas del territorio nacional.

·Se cambiaria la distribución de los vientos.

·Cambiarían drásticamente el clima y su componente, la
temperatura.

·Loma Miranda es uno de los últimos refugios naturales
que le queda al 20 % de las especies de la flora dominicana con problemas de
extinción, dice el estudio de la
Academia de Ciencias.

·

La
Loma Miranda

Eñ&nbsp;
ingeniero Félix Díaz Tejada, ofrece datos básicos de la Loma Miranda, como su ubicación,
indicando que está a &nbsp;17 Kms de la zona
urbana de La Vega,
específicamente hacia el&nbsp; este – sureste
del municipio, compartiendo su área entre las provincias La Vega y Monseñor Nouel, en las
coordenadas 19º 10´ latitud norte y 70º 46´ longitud oeste, su altura mayor
está localizada a unos 658
metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la Cordillera Central.

Sus elevaciones se inician desde las
estribaciones de las comunidades El Pinito, El Algarrobo, Acapulco, Cruce de
Controba y Sabana del Puerto, hasta empinar sus picos y transformarse en
relieve montañoso.

Biodiversidad

La rica biodiversidad de su flora está
compuesta por&nbsp; bosques mixtos en las
partes bajas, predominando las especies latifoliadas, entre otras las
siguientes:

Acacia magium (Acacia magium),

Acacia amarilla (Cassia siamea),

Casuarina (Casuarina equisetofolia),

Lino criollo (Leucaena leucocephala),

Flamboyán (Delonix regia),

Bambú (Bambusa bambos)

Cigua blanca (Ocotea coriácea)

Cigua prieta (Nectandra coriácea)

Cacao cimarrón (Sloanea berteriana Choisy)

Auquey (Gomidesia lindeniana Berg.)

La riqueza de la
fauna está compuesta por varias especies de aves, entre estas cabe resaltar &nbsp;las siguientes:

Ruiseñor (Mimus
polyglottos),

Cigua palmera (Dolus
dominicus),

Ciguita (Coereba
flaveola),

Rola (Zenaida
aurita),

Rolita (Columbina
passerina),

Zumbadorcito
(Chorostilbon swainsonii),

Barrancolí
(Chorostilbon swainsonii),

Chua chuá (Mimocichla
plúmbea),

Tórtola (Zenaida
macroura),

Perdiz (Geotrygon
chyrsia),

Perico (Aratinga
choloptera),

Cotorras (Amazona
ventralis),

Guaraguao (Buteo
platypterus),

Lechuza (Tyto alba),

Pájaro carpintero
(Melanerpes striatus),

Pájaro bobo (Coccyzus
minor),

Cuyaya (Falco
sparverius),

Cucú (Athene
cunicularia).

Articulo Anterior

Se incrementan tensiones entre China y EE.UU. <br>

Siguiente Articulo

<p>PLD rindió tributo a Leonel horas antes de entregar el gobierno a Danilo</p>

Siguiente Articulo

<p>PLD rindió tributo a Leonel horas antes de entregar el gobierno a Danilo</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.