viernes, mayo 23, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

<p>Huella de Carbono</p>

por Carlos Tejada
agosto 10, 2012
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La huella de carbono es un indicador del impacto que tienen
las actividades humanas en el medio ambiente en términos de la cantidad de gases
de efecto invernadero producidas, calculada en unidades de dióxido de carbono. Por lo tanto, no se configura solamente
como un indicador de información sino también de desempeño ambiental.

La eficiencia en el consumo de energía eléctrica en
los centros de datos es una preocupación constante para la comunidad de TI en
todo el mundo. Un centro de datos puede llegar a consumir cerca de 50,000
millones de kilovatios/hora de energía eléctrica al año, causando
grandes pérdidas tanto en dinero como en gasto de energía.

Los centros de datos típicos consumen más del doble
de su potencia, siendo la energía eléctrica el mayor gasto dentro de la
infraestructura, al representar 70% de la factura de electricidad, mientras que
el 30% restante corresponde a las TI. Con esto podemos observar que la
eficiencia en un centro de datos puede ser definida como la fracción de
potencia existente, que se convierte en potencia útil; pero si no es bien
utilizada es considerada un desperdicio.

Schneider Electric ha enfocado gran parte de sus
esfuerzos, a la mejora de la eficiencia energética de los centros de datos, con
el fin de beneficiar no sólo a las compañías, sino al planeta. En este sentido,
desarrolló herramientas que permiten medir la eficiencia energética de los
centros de datos para que las empresas identifiquen sus necesidades y por ende,
tomen mejores decisiones al momento de definir sus estrategias.

Tal es el caso de la herramienta de Coeficiente
de Eficiencia Energética, la cual ayuda a los profesionales de TI en todo el
mundo a determinar, de manera gratuita, los niveles de eficiencia. Esta
herramienta proporciona resultados basados en los niveles existentes de un
centro de datos, para luego recomendar los pasos a seguir e identificar mejoras
que se pueden implementar. Además, la auditoría proporciona resultados en tres
categorías, incluyendo la eficiencia de la infraestructura del centro de datos,
la de TI y el nivel de madurez de un centro de datos, ambos en una escala
relativa de cero a cinco años.

Esta herramienta gratuita en línea permite a las
compañías conocer de manera rápida, tanto de manera cualitativa y cuantitativa
sobre la eficiencia energética de sus centros de datos, así como elíndice de eficiencia global que le permitirá compararse
con otras empresas en la industria.

Conherramientas
de eficiencia energética como éstas, los usuarios obtienen análisis de lo que
son hoy, y de lo que pueden llegar a ser en los próximos años al tomar una
correcta decisión en el uso confiable, seguro y eficiente de los centros de
datos.

Para más información sobre la huella de carbono y el
uso de la herramienta de Coeficiente de Energía entre a: https://www.apc.com/tools/registration/promo/RegisterCustomer.cfc?method=getPromo&amp;keycode=x411x&amp;promotionID=14483

www.twitter.com/SchneiderMXwww.facebook.com/SchneiderElectric.Mexico

###

Acerca de Schneider Electric

Como especialista global en gestión de la energía y
con operaciones en más de 100 países, ofrece soluciones integrales para
diferentes segmentos de mercado, ostentando posiciones de liderazgo en energía
e infraestructuras, industria, edificios y centros de datos, así como una
amplia presencia en el sector residencial. A través de su compromiso de ayudar
a las personas y a las organizaciones a “Maximizar el uso de la energía” de
manera más segura, más fiable y más eficiente; los más de 130.000 colaboradores
de la compañía alcanzaron un volumen de negocio de más de 22.400 millones de
euros en 2011. www.schneider-electric.co.cr

Gerente de
Desarrollo de Negocios

sector Corporativo de Schneider
Electric

Articulo Anterior

Fue apresado oficial mató a concubina y cargó con niña recién nacida<br>

Siguiente Articulo

<span class="Apple-style-span" style="-webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.296875); -webkit-composition-fill-color: rgba(175, 192, 227, 0.230469); -webkit-composition-frame-color: rgba(77, 128, 180, 0.230469); ">Presidente Fernández asegura economía dominicana es estable</span>

Siguiente Articulo

<span class="Apple-style-span" style="-webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.296875); -webkit-composition-fill-color: rgba(175, 192, 227, 0.230469); -webkit-composition-frame-color: rgba(77, 128, 180, 0.230469); ">Presidente Fernández asegura economía dominicana es estable</span>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.