sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Educación

<p>Hace observaciones a rankings internacionales sobre universidades</p>

por Carlos Tejada
agosto 10, 2012
en Educación
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El
doctor Mauro Canario entiende que las clasificaciones publicadas por estudios
hechos entre las universidades de todo el mundo no toman en cuenta diversos aspectos
que desarrollan academias con las características de la Universidad del Estado.

</b>

SANTO DOMINGO,&nbsp; REPUBLICADOMINICANA.- El
decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD) consideró que los rankings internacionales no responden
efectivamente al trabajo académico y social que lleva a cabo esa institución.

El
doctor Mauro Canario entiende que las clasificaciones publicadas por estudios
hechos entre las universidades de todo el mundo no toman en cuenta diversos aspectos
que desarrollan academias con las características de la Universidad del Estado.

Canario
hizo sus precisiones al participar en el seminario “Las Universidades
Dominicanas Frente a los Rankings Universitarios”, que serealiza en el auditorio Manuel Cabral de la biblioteca
Pedro Mir de la casa de altos estudios.

El
funcionario uasdiano observó que los rankings internacionales no se ajustan a la
realidad de los hechos y sólo analizan situaciones en donde esas academias
quedan muy mal paradas con relación a sus similares de los países
económicamente poderosos.

Refirió
que “el ranking de Shanghai, evalúa la incidencia de las universidades sobre la
base, inclusive, de los recursos destinados a la investigación, la
participación en su nómina de Premios Nobel o su fortaleza con el empresariado
privado”.

Destacó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo, por ejemplo, es la única academia
que en República Dominicana tiene libre de pago la carrera de Ingeniería Agronómica
y Veterinaria, para crear los profesionales que ayudan al desarrollo de esas
importantes áreas para el país.

Informó
que la UASD inaugurará un calendario para impartir doctorados con la finalidad
de elevar la calidad de los profesionales dominicanos.

Afirmó
que esos doctorados se realizarán en combinación y la total cooperación de
varias universidades internacionales con las que esa academia tiene acuerdos de
trabajo.

Asimismo,
el doctor Canario criticó que las clasificaciones internacionales no sean
totalizadoras de la calidad de esas universidades, evaluando esas academias con
perfiles muy diferentes.

Insistió
en señalar que los rankings no visualizan el contexto global-sistémico de las
universidades, en sentido general.

Sostuvo
que “las universidades dominicanas debemos ver esos rankings en función de
nosotros mejorar aspectos relacionados con nuestra incidencia en el
empresariado nacional y en torno a conseguir un mayor respaldo del Estado para
los fines de mejorar renglones importantes”.

En
el seminario también expuso el doctor Rafael González, viceministro de Asuntos
Interinstitucionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología.

Al
hacer uso de la palabra, el doctor González manifestó que los rankings son
productos de la globalización del mundo actual.

Cree
necesario que las universidades dominicanas hagan conciencia sobre la necesidad
de invertir y prepararse muy bien para poder estar en una escala destacada
dentro de esas clasificaciones.

Ponderó
que las institucionalesuniversitarias
nacionales ejecuten un programa de fortalecimientode las investigaciones, creación de
doctorados y otros aspectos que repercuten a la hora de evaluar su trabajo en
el campo internacional.

En
el seminario también abordaron el tema, la doctora Inmaculada Madera,
vicerrectora de Asuntos Docentes, Estudiantiles e Internacionales de la Universidad
Apec (UNAPEC); el ingeniero Pedro Taveras, decano de la Facultad de Ingeniería
de la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM), y la doctora
Lourdes Concepción, vicerrectora de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña, entre otros.

Articulo Anterior

Fue apresado oficial mató a concubina y cargó con niña recién nacida<br>

Siguiente Articulo

<span class="Apple-style-span" style="-webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.296875); -webkit-composition-fill-color: rgba(175, 192, 227, 0.230469); -webkit-composition-frame-color: rgba(77, 128, 180, 0.230469); ">Presidente Fernández asegura economía dominicana es estable</span>

Siguiente Articulo

<span class="Apple-style-span" style="-webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.296875); -webkit-composition-fill-color: rgba(175, 192, 227, 0.230469); -webkit-composition-frame-color: rgba(77, 128, 180, 0.230469); ">Presidente Fernández asegura economía dominicana es estable</span>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.