sábado, julio 5, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Los retos presentes y futuros de la República Dominicana (4 de 20)</p>

por Carlos Tejada
julio 24, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Cuales sean las críticas, el
gobierno del presidente Danilo Medina tiene el compromiso de reforzar la lucha
contra el narcotráfico, por el grave daño que produce en la juventud
dominicana, al señalarle el horroroso camino que conduce al consumo de drogas. </b><br>

Esa vía lleva a la delincuencia,
al crimen y a la alteración de los hogares y de los valores que nos legaron nuestros
antepasados, cuando soñaban una Repúblicaen la que imperara el bien común, la libertad, la soberanía, el respeto
a los mayores y a la dignidad humana.

El drama que viven muchísimas
familias dominicanas porque alguno de sus miembros es un consumidor de drogas,
no es fácil de explicar. Pero basta con decir, por ejemplo, que hay más de un
caso en el que un drogadicto ha asesinado a su propia madre, incluso violándola
a pesar de su avanzada edad, todo porque se negaba a darle dinero para comprar
drogas.

El autor de este capítulo conoce
el caso de un amigo al que no le han valido consejos, quien a pesar de tener
casi cincuenta años de edad a menudo amenaza a su madre y a su hermana con
matarlas, porque no le dan dinero que le permita satisfacer su vicio, además de
que quiere que vendan la casa, única propiedad de la familia, para que le den la
parte que le corresponde como herencia.

Ese infortunado ciudadano, hijo
de una educadora “de las de los tiempos de antes”, cuando existían educadores y
no simples profesores, ha estado en tratamiento en Hogares Crea e incluso bajo
los cuidados de excelentes profesionales de la siquiatría. Pero todo ha sido en
vano. Su cerebro está dañado por el consumo de crack y cocaína, y se niega a
responder.

Esa víctima, que no trabaja a
pesar de ser un buen mecánico de autos Mercedes Benz, ha sumido a su familia en
la desgracia y en la ruina. Su madre y su hermana solo tienen como consuelo
llorar amargamente, siempre preocupadas por lo que pueda sucederle a su
pariente.

El nuevo gobierno del presidente
Danilo Medina, a través de los funcionarios que designe en los departamentos
que tienen que ver con la lucha contra el narcotráfico, debería poner la mira
fija en estos ejemplos que corroen a la sociedad dominicana, fortaleciendo económicamente a la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD), que de esa
manera podría mejorar los salarios de su personal. Eso evitaría que sus miembros caigan en la
tentación de corromperse, como algunos lo intentaron, pero que fueron descubiertos
y separados radicalmente de sus filas, por disposición de su director, el mayor
general Rolando Rosado Mateo.

La lucha de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) avanza indetenible. En 2011, por ejemplo, decomisó
siete toneladas y media de drogas, cifra récord en la historia del país, según
el resumen ejecutivo depositado por el presidente Leonel Fernández en el
Congreso Nacional (8)

La agencia antinarcóticos informó que antes
del 2009 se incautaban tres toneladas. Explica que las incautaciones se
producen en un espacio aéreo cerrado que ha ocasionado una aguda escasez de
cocaína en el mercado local.

En virtud del Programa de
Compensaciones e Incentivos, creado por el presidente de la República para los
agentes, se ha dado una transformación funcional del organismo, a tal punto de
que en años anteriores no se reportaban los intentos de sobornos, mientras que en el 2011 los agentes reportaron 36
rechazados y los responsables encausados.

La presencia de los aviones
Súper Tucanos evitó que el pasado año los narcotraficantes entraran al país
47,600 kilos de cocaína, cuyo precio de 10 mil dólares cada uno, que dan un total de 476 millones de dólares, cifra
que equivale a siete veces el presupuesto de la DNCD. El país redujo a cero las trazas por la presencia
de las aeronaves compradas por el gobierno dominicano. “Hubo días en que
aterrizaron en Centroamérica dos y hasta tres aviones cargados con un promedio
de 400 kilos de cocaína, cuyo destino en el pasado reciente era República Dominicana”,
dice la DNCD al resaltar la importancia de los Tucanos.

Pero no sólo ha sido sobre las
rutas de entrada de cocaína al país que logran intensificar los resultados,
sino sobre las redes que trasegaban drogas hacia Puerto Rico, EEUU y la Unión
Europea que han recibido contundentes golpes con el apresamiento de los líderes
de la Red Narco de Samaná y dirigentes de otros carteles internacionales.

El 2011 ha sido el año en que se demostró el inmenso valor de la
inversión en la lucha contra el narcotráfico, ya que se pudo apresar a Luis
Santacruz Echeverri, número dos del cartel de Cali, que operaba en el país.
También fueron apresados los dominicanos Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo), Pascual
Cordero (El Chino), Ramón Antonio Rosario (Toño Leña) y Yubel Méndez
(Oreganito).

En 2011, los agentes de la
DNCD resistieron y denunciaron 36 intentos de sobornos, los cuales están
reportados y documentados. En años anteriores el número era cero.

El informe agrega que la DNCD
apresó a unas 24 mil 930 personas, durante 22 mil 801 operativos realizados en
todo el país. Según estas estadísticas, la DNCD incautó más de 6,714 kilos de
cocaína durante el año 2011, una cifra sin precedentes.

Los ocho aviones Tucanos, adquiridos por el
gobierno del presidente Leonel Fernández en 2010 a un costo de US$9.5 millones
cada uno, han demostrado ser una de las armas más eficaces para impedir el
lanzamiento de drogas en el espacio aéreo del territorio nacional o el
aterrizaje de naves contrabandistas

Los Super Tucanos A-29B tienen un sistema de
armamento con dos ametralladoras calibre 0.50 milímetros, con capacidad para disparar
250 cartuchos por minuto, cinco puntos calientes para cohetes, bombas y misiles
de capacidad aire-tierra, tierra-aire y ataque simulado. Están destinados
básicamente para la defensa del espacio aéreo y la soberanía nacional.

Esto significa que, en lo adelante, los
narcotraficantes “tendrán que pensarlo bien antes de incursionar en el espacio
aéreo del país”, según declaraciones del teniente general piloto PedroRafael Peña Antonio, Ministro de las Fuerzas
Armadas.

“Esto es una muestra de que el gobierno del
presidente Fernández tiene la voluntad de enfrentar el narcotráfico y de
defender nuestro espacio aéreo”, dijo el jefe militar (9)

<b>Bibliografía</b>

<b>

(8) Listín Diario,
1 de marzo
de 2012.</b>

<b>

(9) El Nuevo Diario, 13 de enero de 2009.</b>

Articulo Anterior

Paola Cuevas Báez, ganadora concurso de matemática<br>

Siguiente Articulo

<p>Los retos presentes y futuros de la República Dominicana</p>

Siguiente Articulo

<p>Los retos presentes y futuros de la República Dominicana</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.