miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Senador sugiere sembrar 1 millón de tareas de maíz<br>

por Carlos Tejada
julio 22, 2012
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Santo Domingo, 22 de julio 2012.-El senador Adriano Sánchez Roa propuso al
nuevo gobierno proceder de inmediato en la región Sur a la siembra de un millón
de tareas de tierras de maíz para amortiguar la disminución de la oferta y el incremento
de precios, como consecuencia de la enorme sequía que sufre el oeste de los
Estados Unidos, que afecta al 78% del cereal.</b>

“El país no puede seguir esperando con los
brazos cruzados las alzas y disminución de insumos tan importantes como el maíz,
teniendo nosotros más condiciones agroclimatológicas y terrenos baldíos, y con
una pesada importación que ronda los 280 millones de dólares anuales”, precisó.

Sánchez Roa manifestó que la República
Dominicana podría ahorrarse alrededor de 50 millones de dólares y emplear a
unos 20 mil productores en el cultivo del maíz, con un programa especial que
introduzca una tecnología mínima y garantice el financiamiento para su
aplicación.

Señaló que la industria avícola requiere del
auxilio inmediato, mediante un programa agrícola puntual que reduzca el costo
del pollo y así disminuir los precios a los consumidores, que puede ser bajado
a menos de 30 pesos por libra.

Sánchez Roa reveló que el año pasado en el
país apenas se cosecharon 347 mil 135 tareas de maíz, pese a la inmensa
superficie con vocación definida para el cereal, por lo que pide la aplicación
de un paquete tecnológico que contribuya de inmediato a elevar la productividad
de 2.25 quintales por tarea a 4 quintales, de manera que se puedan agregar 4
millones de quintales del cereal alos
781 mil quintales obtenido en el 2011.

El senador por Elías Piña recordó que los
bajos rendimientos nuestros, con relación a las grandes naciones, se debe a la
ausencia de una tecnología adecuada y por la carencia del financiamiento
requerido, ya que la historia del maíz registra grandes éxitos en todo el país,
especialmente en Luperón y las Matas de Farfán.

Sánchez Roa indicó que la alarma del maíz fue
dada al más alto nivel del gobierno de los Estados Unidos, donde se admite que los
estados del oeste tienen la más fuerte sequía de los últimos 25 años, impactando
el 61% del territorio de esa gran nación, lo que afecta en un 78% la siembra
del maíz y en un 77% la soya, situación que generará “un aumento significativo
de los precios” y bajará la oferta.

Explicó que no se puede posponer más un
programa que gradualmente lleve los rendimientos del cultivo a los niveles promedios
del área y aumentar la producción, sustituyendo la importación de insumos, para
así continuar fortaleciendo la industria avícola, que aporta unos 21 mil
millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB).

Articulo Anterior

Caos en la UASD obliga a intervención de la Policía Nacional<br>

Siguiente Articulo

Ichiro Suzuki pasa a los Yankees de Nueva York&nbsp;

Siguiente Articulo

Ichiro Suzuki pasa a los Yankees de Nueva York&nbsp;

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.