jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

<p>Experto dice cianuro es el mejor reactivo para separación del oro</p>

por Carlos Tejada
junio 19, 2012
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

MAIMON, Bonao.-&nbsp;El doctor en el área de la minería, Miguel Diaz&nbsp;afirmó que para desarrollar un proyecto minero&nbsp;moderno es necesario cumplir con muchos requisitos sociales,&nbsp;de biodiversidad ecológica y mucha evaluación técnica&nbsp;para extraer los metales y como parte de ese proceso&nbsp;ya&nbsp;se han&nbsp;acumulado muchos conocimientos y especialmente en&nbsp;la extracción del oro y&nbsp;plata.

Aseguró&nbsp;que en los términos de los renglones técnicos, económicos&nbsp;y de medioambiente el reactivo más efectivo, selectivo y específicopara la separación del oro y&nbsp;plataes el cianuro, porque según dijo no se acumula, es fácil de destruir y tiene&nbsp;buenas&nbsp;características&nbsp;para su uso, razón por la que recientemente la Comisión Europearealizó un serie de investigaciones en la que&nbsp;determinó que este reactivo&nbsp;es&nbsp;el menos&nbsp;nocivo al medioambiente.

“El cianuro se usa&nbsp;porque compleja el&nbsp;ion del&nbsp;oro,&nbsp;el complejo Au-CN&nbsp;se recupera y entonces se precipita y es eficiente porque su complejidad es bastante estable”, afirmo el experto&nbsp;engeología&nbsp;y medioambiente.

Dijo que alrededor del 92% de todo el oro que se ha recuperado en los últimos años es a través de cianuro y el restante 8% se usa en la separación de otros metales y productos colaterales relacionados con la minería.

Entiende que para la separación del oro se&nbsp;usa&nbsp;entre un 10 y 15% de la producción mundial y el restante es utilizado para la fabricación de plásticos y todo tipo de productos químicos, además de que productos naturales como el tabaco, la yuca, las habichuelas, la vitamina B12, entre otros, también tienen cianuro.

Oncóloga niega en hospital Robert Reid hayan niños afectados por cianuro

La subdirectora del hospital Robert Reid Cabral, doctora Rosa Nieves Paulino, negó que a ese centro de salud hayan llevado niños procedentes de la comunidad de La Piñita de Cotuí afectados por&nbsp;la contaminación de las mineras que operan en esa zona y que utilizan cianuro.

“No tengo evidencia científica de que eso haya ocurrido. No tengo informe de que algún niño con síntomas contaminante haya sido internado en este hospital afectado por&nbsp;lacontaminación”,&nbsp;aseguró&nbsp;la oncóloga.

Afirmó que para tener esos&nbsp;datos&nbsp;hay que hacer&nbsp;un levantamiento epidemiológico y sin embargo no cuenta con evidencias&nbsp;que&nbsp;le&nbsp;avalen&nbsp;a decir que niños de esa área hayan fallecidos,&nbsp;ya que&nbsp;para&nbsp;hablar en esos términos&nbsp;hay que hacer un levantamiento epidemiopatológico.

“Aunque tenga&nbsp;sospecha hay que hacer un levantamiento epidemiológico&nbsp;que asegure&nbsp;esto y saber cuántos casos vienen de esa área minera a cualquier hospital del país”, manifestó, tras destacar&nbsp;que a ese hospital fue una persona indagando si había algún niño interno de la comunidad de La Piñita de Cotuí&nbsp;y sírecibimos una paciente que se le descubrió cáncer, la pusimos en tratamiento, pero no volvió al centro hospitalario.

La doctora Rosa Nieves, quien también esdirectora deldepartamento de Hematología y Oncología del hospital Robert Reid Cabral&nbsp;fue abordada&nbsp;atendiendo a denuncias en los medios de que en&nbsp;dicho&nbsp;hospital había niños internos producto de las operaciones de las mineras ubicadas entre Cotuí Maimón yBonao.

Carta de la&nbsp;Comisión Europea

En la actualidad la Comisión Europea no trabaja con una ley para prohibir el minado con cianuro, tras afirmar que la medida no está justificada en las consideraciones ambientales o de salud, en el sentido&nbsp;que la legislación, particularmente en el manejo de desechos de industrias de extracción, incluye requerimientos precisos y rigurosos para asegurar un nivel de seguridad apropiado para las facilidades de la industria extractiva.

La Comisión también indica en un informe que versa sobre los reclamos de algunos sectores interesados en que se prohíba el uso del cianuro en la minería, que los valores limites para el almacenamiento del mismo están establecidas entre los valores más bajos.

Considera que&nbsp;la prohibición general del minado con cianuro implicaría el cierre de las minas existentes que operan de acuerdo con estándares rigurosos definidos, lo que contribuirá a afectar &nbsp;un número de trabajos sin traer un valor agregado adicional en términos de medioambiente y de salud.

Articulo Anterior

<p>Piden a gobierno pakistaní derribar drones estadounidenses</p>

Siguiente Articulo

Obispo argentino captado dando cariño a mujer en playa mexicana<br>

Siguiente Articulo

Obispo argentino captado dando cariño a mujer en playa mexicana<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.