viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros

<p>Cuando el docente es un software</p>

por Carlos Tejada
junio 18, 2012
en Otros
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La
educación del siglo XXI, es una enseñanza que se ha caracterizado por la&nbsp;
integración de las Nuevas &nbsp;Tecnologías de la Información y la Comunicación
(NTIC)&nbsp; y de esto &nbsp;se ha estado hablando hace más de una década al
&nbsp;punto &nbsp;de&nbsp; ya no parecer algo tan nuevo.

Con
la aparición en el mercado de aplicaciones, tanto libres como de pago,
&nbsp;que permiten crear entornos de enseñanza verdaderamente interactivos,
haciendo innecesaria la&nbsp; presencia física de un profesor , sino
ocasional &nbsp;y de manera remota,&nbsp;se&nbsp;permite a los
estudiantes&nbsp; interactuar con un conjunto de herramientas informáticas que
facilitan su aprendizaje de manera significativa y participativa.

Si
bien los que creemos que la educación en línea ahorra significativamente costos
&nbsp;a todos los niveles, ofreciendo &nbsp;programas adaptados a cada
estudiante y dar una mayor opción en materia educativa, es de igual forma un
hecho de que en&nbsp;algunos países &nbsp;se discute sobre las
consecuencias&nbsp; que presentan &nbsp;los estudiantes matriculados&nbsp; con
modelos totalmente &nbsp;virtuales, quienes según algunos estudiosos del tema
&nbsp;tienen un rendimiento significativamente inferior en las pruebas estandarizadas
y menor progreso &nbsp;en cada uno de los ciclos, frente a sus pares. Esto
preocupa bastante, ya &nbsp;que los &nbsp;alumnos que toman docencia totalmente
en línea pierden &nbsp;de alguna manera las formas de relacionarse con los
demás o&nbsp;la&nbsp;posibilidad de&nbsp;participar en discusiones en grupo de
manera&nbsp;face to face.&nbsp;

Esto
es un hecho y no se ve en el futuro, ya esta en el presente, una modalidad
prometedora, dicen muchos, otros todavía se sienten pesimistas sobre esta forma
de educar, pero&nbsp; si es una realidad que en este &nbsp;país ya casi la
totalidad de universidades y entidades de educación superior, están combinando
la forma de estudio tradicional de impartir docencia con la interacción en
línea y muchas veces al margen de lo que contempla el reglamento de
Instituciones y programas&nbsp;de educación superior a distancia aprobado
por&nbsp; el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEScyT),
totalmente virtual.

Podemos tomar en
cuenta que este modelo ya ha tenido muchos casos de éxito en universidades de
gran prestigio en el mundo, gracias a las inversiones realizadas para su éxito,
&nbsp;también es necesario estar consientes&nbsp; el nivel adecuado para
la formación de una educación totalmente virtual y sobre todo remota,
pues&nbsp;el saber conceptual (saber saber), el
saber procedimental (saber hacer), el saber actitudinal (saber ser), el saber
socialmente compartido (saber con el otro), es lo que seguramente nos
conduciría a lograr jóvenes creativos, innovadores y emprendedores,&nbsp;
asunto que se antoja por demás difícil con el sistema educativo nacional que
tenemos actualmente.

Es por ello que&nbsp;estaríamos construyendo prospectivamente
escenarios deseables, escenarios que no vemos tan lejanos, que ya se encuentran
ante nosotros, como son: una alta competitividad, la omnipresente
globalización, un urgente desarrollo sustentable, la necesaria
formación,&nbsp;la valoración de&nbsp;una inminente aparición de escenarios
alternativos, así como una vertiginosa presencia de nuevas y sorprendente
tecnologías.

Sin lugar a duda
la enseñanza en línea&nbsp;permite ahorro de recursos,&nbsp; sobre todo con lo
encarecida que se ha vuelto la educación &nbsp;en este &nbsp;pedacito de
tierra, pero el hecho &nbsp;de querer acelerar este&nbsp; proceso,&nbsp;
sin&nbsp; estar preparados académicamente y&nbsp; contar con las
herramientas tecnológicas necesaria para que sea un éxito,&nbsp; es &nbsp;sin
lugar a dudas un posible fracaso&nbsp; que llevará a la&nbsp; frustración&nbsp;
de todos los involucrados en este proceso.

Articulo Anterior

Filipinas en alerta tras ocurrencia de terremoto<br>

Siguiente Articulo

Dominicana domina a México en Centrobasket 2012

Siguiente Articulo

Dominicana domina a México en Centrobasket 2012

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.