domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

<p>El PRD&nbsp;ha estado perdiendo&nbsp;por no tener una política fuerte de alianzas</p>

por Carlos Tejada
junio 9, 2012
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Si&nbsp;observamos&nbsp;los resultados electorales de las&nbsp;últimas&nbsp;diez (10) elecciones Presidenciales es decir de 1978 al 2012 nos daremos cuenta que en cadaelección&nbsp;ha ganado aquel que ha implementado mejores políticas de alianzas, sean estas evidentes o soterradas.

Por el comportamiento&nbsp;estadístico&nbsp;se nota&nbsp;además&nbsp;que&nbsp;más&nbsp;del 85% de los votantes dominicanos militan en alguno de estos tres&nbsp;partidos mayoritariosdel sistema, pasiva o activamente.

Los electores se mueven de partido a partido con gran facilidad, esto contradice la opinión de muchos entendidos que piensan que las tres organizaciones tienen un voto duro&nbsp;significativo,&nbsp;teoría&nbsp;evidentementeerrónea.

He hecho una recopilación de los resultados electorales del las tres principales fuerzas&nbsp;políticas&nbsp;del&nbsp;país, PRD, PLD y PRSC, he comparado los porcentajes de todas esas elecciones y llegado a las siguientes conclusiones:

<b>DESDE 1990 NUESTRO SISTEMA ES TRIPARTIDISTA</b>

Entre el PRD, el PLD y el PRSC se han repartido el 91.50% promedio de los votos en todas las elecciones&nbsp;desde&nbsp;1978 (95%), 1982&nbsp;(94%), 1986&nbsp;(92%), 1990&nbsp;(90%), 1994&nbsp;(94.40%), 1996&nbsp;(95%), 2000&nbsp;(93.02%), 2004&nbsp;(87.83), 2008&nbsp;(88.10%)&nbsp;y 2012&nbsp;(85.73%); Como vemos en las ultimas tres eleccioneslos&nbsp;demás&nbsp;partidos&nbsp;juntos&nbsp;han llegado a estar sobre el 10% a la vez que el PLD disminuye su&nbsp;votación&nbsp;como partido,&nbsp;es&nbsp;decir una franja importante de Peledeístasestán&nbsp;votando por su partido pero en las boletas&nbsp;de las fuerzas aliadas.

<b>ENTRE UN 10 Y UN 25% DE LOS ELECTORES HA VOTADO EN CADA ELECCION POR UN PARTIDO&nbsp;DIFERENTE AL SUYO</b>

1978.-&nbsp;Resultados: PRSC 42%, PRD 52% y PLD 1%;&nbsp;Para iniciar un datoestadístico&nbsp;curioso es que la&nbsp;más&nbsp;altas votaciones&nbsp;históricas&nbsp;del PRD 52% y PRSC 42% se produjeron en este&nbsp;año.

1982.- Resultados: PRSC 37%, PRD 47% y PLD 10%; El PRD y el PRSC bajan 5% respectivamente, es decir entre las dos fuerzas bajan un 10%, es evidente entonces que estos electores votaron por el PLD ya que esteincrementó&nbsp;su votación en un 9%.

1986.- Resultados: PRSC 41%, PRD 33% y PLD 18%. El PRD baja 14% y entre el PRSC y el PLD aumentan 12%; un segmento de&nbsp;Perredeístas&nbsp;vota por&nbsp;el PLD y en menor&nbsp;cuantía&nbsp;por el PRSC.

1990.- &nbsp;Resultados: PRSC 33%, PRD 23% y PLD 34%. Entre el PRSC y el PRD bajan 18%, el PLD crece un 16%, casi en la misma&nbsp;proporciónreformistas y perredeístas votan por la formula del PLD.

1994.- Resultados: PRSC 41.89%, PRD 39.40% y PLD 13.11%. Entre el PRSC y el PRD aumentan 25.29% y el PLD baja 20.89%, esta&nbsp;vez los Peledeístas&nbsp;votaron masivamente por el PRD y en menor&nbsp;cuantía&nbsp;por el PRSC.

1996.- Resultados en primera&nbsp;vuelta:&nbsp;PRSC 15%, PRD 41% y PLD 38.9%. El PRSC baja 26.89%, mientras que entre el PRD y el PLD aumentan 27.49, es claro que los reformistas traicionaron su partido desde la misma primera vuelta ya que de esos votos el PRD respecto a la&nbsp;elección&nbsp;de 1994 solo aumento en un 1.70%.

2000.- Resultados: PRSC 24.60%, PRD 44.84 y PLD 23.58%. El PLD baja 15,32%,&nbsp;en cambio el PRSC y el PRD aumentan 13,74,&nbsp;una parte&nbsp;importantede&nbsp;los Reformistas que&nbsp;habían&nbsp;llevado al poder a Leonel&nbsp;Fernández&nbsp;regresan a su partido, un segmento menor pero importante&nbsp;atraído&nbsp;por el Ing.&nbsp;HipólitoMejía&nbsp;vota por el PRD.

2004.- Resultados: PRSC 8.14%, PRD 30.67% y PLD 49.02%. Entre el PRSC y el PRD disminuyen un 30.63% y el PLD crece en un 25.44%; LosPerredeístas&nbsp;y Reformistas votan por el PLD en un&nbsp;proporción&nbsp;nunca antes vista.

2008.- Resultados: PRSC 4.59%, PRD 38.57% y PLD 44.94%. Entre el PRSC y el PLD disminuyen su&nbsp;votación&nbsp;en un 11.45%, el PRD crece en un 7.90% pero no es suficiente para alcanzar el triunfo ya que&nbsp;más&nbsp;de las mitad de los reformistas que votaron por su partido en el 2004 esta vez lo hicieron por el PLD.

2012.- Resultados: PRSC 5.87%, PRD 42.13% y PLD 37.73%. El PLD disminuye su&nbsp;votación&nbsp;en un 7.21%, igual crece el PRD en un 3.56% pero sufre una derrota presidencial mas,&nbsp;ya que el PRSC va aliado al partido de gobierno&nbsp;con un tímido&nbsp;incremento de un 1.28% de su&nbsp;votación&nbsp;pero suficientes para darle el triunfo al PLD, en esta&nbsp;elección&nbsp;se nota unincremento de la&nbsp;votación&nbsp;de sus&nbsp;partido minoritario aliados, estos&nbsp;alcanzan juntos&nbsp;más&nbsp;de un 7%, gana el PLD por la fuerzas combinadas del PRSC y su frente de partido aliados.

Como he demostrado en este detallado relato&nbsp;estadístico,&nbsp;el PRD que alcanzo 52% en 1978 y 47% en 1982 no ha podido superar el 45% desde 1986, las causas son muchas:

a) Las frecuentes divisiones internas. b) La falta de atractivo de sus candidaturas, estas no han resultado bien valoradas en comparación con las que han&nbsp;presentando&nbsp;el PLD y PRSC, c) No han&nbsp;entendido&nbsp;en&nbsp;el&nbsp;PRD que&nbsp;la Sociedad Dominicana es un&nbsp;núcleo&nbsp;conservador que se inclina al final por la propuesta electoral que luzcamás&nbsp;compacta y progresista, d) Finalmente deben&nbsp;entender que sin un sector importante del reformismo y los partidos del llamado Bloque Progresista del PLD,estarándestinados&nbsp;a ser derrotados.

<span class="Apple-style-span" style="font-size: 18px; line-height: 21px; font-family: Times; -webkit-tap-highlight-color: rgba(26, 26, 26, 0.296875); -webkit-composition-fill-color: rgba(175, 192, 227, 0.230469); -webkit-composition-frame-color: rgba(77, 128, 180, 0.230469); "><span class="s4" style="line-height: 16px; font-size: 14px; ">Twitter: @</span><span class="s4" style="line-height: 16px; font-size: 14px; ">rrr</span><span class="s4" style="line-height: 16px; font-size: 14px; ">obertorr</span></span>

Articulo Anterior

Tres turistas franceses mueren en accidente<br>

Siguiente Articulo

Mejìa advierte PRD irá a las calles si le niegan sus derechos

Siguiente Articulo

Mejìa advierte PRD irá a las calles si le niegan sus derechos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.