jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Medio Ambiente

<p>UASD denuncia cerca mitad territorio nacional ha sido concesionado</p>

por Carlos Tejada
junio 5, 2012
en Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Al celebrarse este martes el Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) alzó su voz en defensa de los recursos naturales, los que según denunció se encuentran concesionados para asuntos mineros en más de la mitad del territorio nacional.

La academia, a través de&nbsp;su Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales,recordó que a lo largo de los años ha enfrentado en cada lugar las posibles entregas del territorio a emporios extranjeros para la explotación básicamente del oroen las entrañas dominicanas.

El rector de la Universidad del Estado, maestro Mateo Aquino Febrillet, mediante una circular para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, dijo que la fecha es propicia para reflexionar sobre la amenaza que representa el cambio climático, la deforestación, el deterioro de los recursos hídricos, la erosión de los suelos y la degradación de la calidad ambiental en general.

Agregó que al mismo tiempo se debe&nbsp;abogar por el cumplimiento de políticas públicas ambientales claras, el fortalecimiento de las instituciones del sector y una mayor participación social.

Expresó que este año, del 20 al 22 de los corrientes se llevará a cabo en Río de Janeiro, en Brasil, la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible, que abordará principalmente la “Economía Verde”, donde se debatirá la necesidad de un nuevo modelo económico que incorpore criterios de equidad social y sustentabilidad ambiental.

La Comisión de Medio Ambiente de la casa de altos estudios dijo sentirse en el deber de brindar sus servicios al Estado dominicano, la sociedad y las comunidades del entorno de Loma Miranda y del país en general. “Nuestro compromiso ambiental es con la defensa de los espacios naturales y la garantía de la sobrevivencia de todas las especies”, señaló.

Explicó que luego de analizar la documentación existente sobre los Recursos Naturales y la Biodiversidad de la Loma Miranda, logró constatar que los bosques que actualmente posee la misma son portadores de una extraordinaria riqueza hídrica que merece ser protegida.

Indicó que en cada caso ha dicho presente, no solo en este caso, sino también en el de La Isabela Cement, los Haitises, Barrick, y otros lugares sensibles. “No nos oponemos a las prácticas mineras, pero hay que garantizar que estas se realicen de la forma menos dañina posible”, señaló.

Advirtió que continuará su posición de investigar,de acompañar a las comunidades, elevar la calidad académica a todos los niveles y de utilizar sus mejores recursos en pro de plantear soluciones serias y correctas para el uso sostenible de los recursos naturales del país.&nbsp;

Articulo Anterior

<p>La&nbsp;culturización&nbsp;y la propiedad intelectual en nuestra llamada era digital</p>

Siguiente Articulo

<p>Dominicana sueña con voleibolistas para Olimpiadas Río 2016</p>

Siguiente Articulo

<p>Dominicana sueña con voleibolistas para Olimpiadas Río 2016</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.