viernes, julio 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Otros

La Tierra duró diez millones de años para recuperarse.

por Carlos Tejada
mayo 28, 2012
en Otros
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Londres, 28 may (PL) Más del 90 por ciento de todas las especies vivas del planeta desaparecieron durante la gran extinción del Pérmico, y la Tierra demoró 10 millones de años para recuperarse del suceso, señala un estudio divulgado en Nature Geoscience.</P>
<P>La investigación, desarrollada por expertos de la Universidad de Geociencias de China, y de la Universidad de Bristol (Gran Bretaña), señala que la recuperación de la fauna y flora terrestre fue mucho más lenta de lo que se pensaba.</P>
<P>El hecho que ocurrió hace 250 millones de años, y cuyas causas no están del todo claras, acabó con nueve de cada 10 especies vivas, hasta que siglos después los ecosistemas lograron restablecerse, señalan los autores del trabajo.</P>
<P>Es difícil imaginar cómo se puede acabar con tanta vida, pero no cabe duda de lo que nos dicen las secciones de roca estudiadas en China y en muchos otros lugares del mundo. Aquella fue la mayor crisis a la que nunca se ha enfrentado la vida en la Tierra, aseguró Zhong-Qiang Chen, uno de los investigadores.</P>
<P>Por su parte, el profesor británico Michael Benton, coautor del ensayo, indicó que la vida parecía volver a la normalidad cuando otra crisis la golpeaba y la obligaba de nuevo a empezar desde el principio.</P>
<P>La crisis del carbono se repitió varias veces, y las condiciones no volvieron a ser normales hasta por lo menos cinco millones de años después, aseveró</P>
<P>"Nosotros vemos una extinción masiva como algo completamente negativo, pero incluso en este caso tan devastador la vida logró recuperarse, después de muchos millones de años, con el surgimiento de nuevas criaturas".</P>
<P>"El evento de extinción puso a cero el contador de la evolución. Las causas de la catástrofe, calentamiento global, lluvia ácida, acidificación oceánica…, nos suenan extrañamente familiares en la actualidad. Quizá deberíamos aprender algo de estos antiguos episodios", resaltó el científico.</P>
<P>La gran extinción o gran mortandad, como también se conoce, se estima pudo ser consecuencia del impacto de un gran meteorito, erupciones volcánicas masivas, acidificación de los océanos, pero no existen conclusiones definitivas al respecto.</P>
<P>mh/vm</P>
<P>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

Policía borracho mata compañero y mujer en Bajos Haina<br>

Siguiente Articulo

<p>MLB auspiciará dos juegos de pelota en el Estadio</p>

Siguiente Articulo

<p>MLB auspiciará dos juegos de pelota en el Estadio</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.