jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

<p>Desconfianza impide aplicar en México voto electrónico, afirma IFE</p>

por Carlos Tejada
mayo 26, 2012
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Cairo, 26 may (PL) El Instituto Federal Electoral (IFE) de México
atribuyó hoy a la desconfianza de políticos y ciudadanos la ausencia del
voto electrónico, aunque aseguró que realizará una prueba piloto no
vinculante en las presidenciales de julio.

De acuerdo con el director de Asuntos Internacionales del IFE, Manuel
Carrillo Poblano, en el país latinoamericano existe toda la
infraestructura y la disponibilidad económica para introducir ese
moderno método, "pero falta lo principal, la disposición del hombre".

En entrevista con Prensa Latina en Egipto, Carrillo opinó que
"básicamente no lo tenemos por desconfianza, los partidos políticos y la
ciudadanía son muy desconfiados, creen que la maquinita les puede mover
y que hay algo adentro que puede alterar el resultado".

"Prefieren ver y tocar la boleta. La cultura y la educación pesan en
eso", agregó el único funcionario de un país latinoamericano que
acompañó las primeras elecciones presidenciales egipcias desde el
derrocamiento de Hosni Mubarak, en febrero de 2011.

Tras puntualizar que "tampoco es una panacea", comentó que una comisión
del IFE estudia la posible aplicación del voto electrónico y lo
experimentará en los próximos comicios, en los cuales estimó habrá una
participación de entre un 60 y un 65 por ciento de electores.

Por otro lado, Carrillo rechazó críticas a su entidad por el debate
televisivo anterior y señaló que los propios candidatos definieron el
formato, pero luego "producto de diferencias políticas, empezaron a
decir que era cerrado, rígido, aunque eso fue lo que acordaron".

Ahora sí, remarcó, el IFE propuso un nuevo formato que contemplaría se
muevan las cámaras, que haya posibilidad de inmediata réplica de los
candidatos, que se vea menos vertical y con más movimiento, más en
caliente, y parece que están llegando a un consenso entre ellos.

Según el directivo, alrededor de 80 millones de mexicanos, de una
población de 108 millones, están empadronados para los comicios del 1 de
julio en los que se instalarán aproximadamente unas 147 mil mesas
receptoras de votos.

En cada una de esas mesas, precisó, habrá urnas para elegir presidente,
senador, diputado, alcalde de la Ciudad de México, diputado local y jefe
de delegación o presidente municipal, y podrán ejercer el sufragio
hasta 750 personas, según establece la ley.

Carrillo explicó que en las referidas mesas la elección la administrarán
unos 500 mil ciudadanos seleccionados en un doble sorteo por la primera
letra del apellido paterno y por el mes de nacimiento.

La legislación prohíbe que esa labor la ejerzan personas miembros de
cultos religiosos, funcionarios públicos o líderes de partidos políticos
de alto nivel, para garantizar la imparcialidad.

Articulo Anterior

Mercosur: Es necesario sustituir un modelo que esta muriendo<br>

Siguiente Articulo

<p class="MsoNormal">El cambio de Danilo Medina impactará primero en el PLD</p>

Siguiente Articulo

<p class="MsoNormal">El cambio de Danilo Medina impactará primero en el PLD</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.