domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Denuncian En Ecuador medios explotan periodistas<br>

por Carlos Tejada
mayo 26, 2012
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Quito, 26 may (PL) El Ministerio de Relaciones Laborales de Ecuador
informará en los próximos días cuáles son los medios de comunicación que
violentan requisitos en la contratación de los periodistas.

El titular de esa cartera, Francisco Vacas, dijo al portal digital
Ecuadorinmediato que hasta el momento ha sido evaluado el 90 por ciento
de los órganos de prensa del país, privados y públicos.

Esta revisión sigue a las revelaciones recientes en una encuesta de la
Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales, según la cual los
profesionales del sector son blancos de una explotación deliberada.

De acuerdo con la investigación, poco menos de un 20 por ciento de
quienes trabajan en los medios no están afiliados al seguro social y un
25 por ciento de los radicados en la ciudad de Guayaquil laboran sin una
relación de dependencia.

Uno de cada tres periodistas -advierte el estudio- está precisado a
tener otro trabajo paralelo para poder sobrevivir, y a uno de cada dos
no se les pagan horas extras, e incluso más de la mitad labora entre
ocho y 10 horas diarias.

Por otra parte, el 81 por ciento de los medios privados no admite la creación de los sindicatos en su entorno.

También un 52 por ciento de los entrevistados opinó que se beneficiarán
con la nueva Ley de Comunicación, que deberá ser aprobada en el curso de
las siguientes semanas.

La encuesta reveló además que un 65 por ciento en Quito y el 42 por
ciento en Guayaquil no están afiliados a gremios o sindicatos
periodísticos, un fenómeno que apunta a la falta de confianza en gremios
como la Unión Nacional del Periodistas.

Para la mitad de los encuestados en este estudio en Guayaquil, el
presidente Rafael Correa busca mejorar las prácticas periodísticas.

El análisis consultó el criterio de 28 periodistas mayoritariamente de
medios identificados como opositores al Gobierno, quienes señalaron en
un amplio porcentaje que sí existe la libertad de expresión.

Un sondeo similar realizado por un programa radial de alcance nacional
entre 492 periodistas en Quito y Guayaquil arrojó, además, que éstos
admitieron mayoritariamente que durante la actual administración han
mejorado las condiciones laborales de ellos.

ocs/yp

Articulo Anterior

Mercosur: Es necesario sustituir un modelo que esta muriendo<br>

Siguiente Articulo

<p class="MsoNormal">El cambio de Danilo Medina impactará primero en el PLD</p>

Siguiente Articulo

<p class="MsoNormal">El cambio de Danilo Medina impactará primero en el PLD</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.