lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

<span style="text-align: justify; ">Universidades venezolanas analizarán resultados VI Cumbre de las Américas</span>

por Carlos Tejada
mayo 8, 2012
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<p style="text-align: justify;">CARACAS, 8 de mayo de 2012.- El miércoles 9 de mayo, en la sede de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), se llevará a cabo el Seminario&nbsp;“VI Cumbre de las Américas: Balance y Perspectivas”, organizado por el Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Simón Bolívar, el Centro de Estudios de América de la Universidad Central de Venezuela, el Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (COVRI) y el SELA.&nbsp;

<p style="text-align: justify;">&nbsp;En este evento, a ser inaugurado por el&nbsp;Secretario Permanente del SELA, Embajador José Rivera Banuet, se hará un análisis comprehensivo de lo acontecido en la VI Cumbre de las Américas, que tuvo lugar en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, los días 14 y 15 de abril, y cuyo lema fue&nbsp;“Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad”, realizada en un contexto económico internacional de fuerte incertidumbre por las secuelas de la crisis financiera de 2008 en los países desarrollados y sobre todo en la eurozona.&nbsp;

<p style="text-align: justify;">&nbsp;Por otro lado, también resalta la situación macroeconómica de América Latina y el Caribe, que permitió a la región sortear con bastante éxito los embates de la crisis, con hincapié en la aparición de nuevos socios con creciente influencia en la región, como por ejemplo China, y sus consecuencias para las relaciones hemisféricas.&nbsp;

<p style="text-align: justify;">&nbsp;Por otro lado, muchos asuntos que atañen la seguridad de los países del hemisferio han cobrado una importancia creciente, como es el tema de lucha contra el narcotráfico.

<p style="text-align: justify;">Tópicos tales como la vigencia de la Carta Democrática Interamericana, las relaciones entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe, la diplomacia de las Cumbres, el papel de los empresarios y de la sociedad civil a nivel hemisférico, la seguridad continental y el combate al tráfico de drogas serán abordados por académicos de los principales centros educativos del Venezuela en el seminario.&nbsp;

<p style="text-align: justify;">&nbsp;Muchos de esos temas formaron parte de la agenda de la Cumbre de Cartagena, sin embargo algunos de ellos obstruyeron las discusiones y llevaron a que no pudiese producirse el consenso en la forma de declaración final. Los desacuerdos también afloraron con respecto a la participación de Cuba en las cumbres, asunto que divide al hemisferio y que probablemente será tratado en vista de la próxima cumbre, a realizarse en Panamá en 2015.&nbsp;

<p style="text-align: justify;">&nbsp;Las relaciones hemisféricas han tenido su foro de discusión, a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, sobre problemas comunes e iniciativas de acercamiento desde la primera Cumbre de las Américas, convocada por el entonces presidente de Estados Unidos Bill Clinton en 1994, y celebrada en Miami. Allí se lanzó el proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), esquema que fue dejado de lado en la Cumbre de Mar del Plata, Argentina, en 2005. En vista del fracaso del ALCA, Estados Unidos y otros países de la región han firmado tratados de libre comercio (TLC) bilaterales y plurinacionales.&nbsp;

<p style="text-align: justify;">&nbsp;La evaluación que pueda hacerse de los resultados de la Cumbre de Cartagena y de las relaciones hemisféricas será muy relevante desde el punto de vista de las políticas que los países de la región adopten en sus relaciones con Estados Unidos y de los desafíos continentales desde el punto de vista económico, político y de seguridad.

<p style="text-align: justify;">Información relacionada:

<p style="text-align: justify;">- "El Secretario Permanente del SELA participó en la II Semana Latinoamericana y Caribeña en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela".

<p style="text-align: justify;">_________________________________

<p style="text-align: justify;">El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional intergubernamental, con sede en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, integrado por 28 Estados de América Latina y el Caribe. Fue establecido en 1975 por iniciativa de Venezuela y México, con el propósito de concertar posiciones comunes entre sus Estados Miembros e impulsar la cooperación y la promoción económica y social conjunta de América Latina y el Caribe, así como apoyar a los procesos de integración y propiciar su convergencia. El SELA está actualmente integrado por: Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Articulo Anterior

Policía reporta un muerto y otro herido en balacera<br>

Siguiente Articulo

<p class="not-pspace"><span style="mso-ansi-language:ES-DO" lang="ES-DO">Pinewood enRD en litigio con proyecto cinematográfico español</span></p>

Siguiente Articulo

<p class="not-pspace"><span style="mso-ansi-language:ES-DO" lang="ES-DO">Pinewood enRD en litigio con proyecto cinematográfico español</span></p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.