domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

Cepa de cólera en Haití muta hacia variante más resistente

por Carlos Tejada
mayo 7, 2012
en El Caribe
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<p style="font-weight: bold;">Puerto Príncipe, 7 may (PL) La cepa del cólera en Haití muta hacia una
nueva variante de la bacteria, por lo que la enfermedad podrá ser tan
común como una gripe, alertó hoy un estudio internacional.

De acuerdo con la investigación del Centro para el Control y Prevención
de Enfermedades, de Estados Unidos, y de la Universidad de Haití, la
evolución de la cepa implica la posibilidad de nuevos contagios para las
personas que ya padecieron la dolencia.

A medida que las enfermos desarrollan cierta inmunidad a la bacteria
original, esta muta y entonces puede volver a contagiar a esas personas,
indica la pesquisa.

Esa condición conlleva a que el cólera se volverá una enfermedad
endémica, o sea tan común como un catarro, lo que haría fracasar
cualquier proyecto de vacunación.

Tras el inicio de la temporada de lluvias, se registran nuevos focos de la enfermedad en varias regiones de este país.

Al menos 30 personas murieron en la región central durante el mes de
abril, mientras en el resto de la nación se registraron cada día
alrededor de 150 contagios, según partes médicos.

Más de siete mil personas murieron aquí por esta dolencia durante 2011 y
otras 520 mil, más de cinco por ciento de la población, lo contrajeron
en igual período.

Cálculos de la Organización Panamericana de la Salud estiman que unos 200 mil haitianos pueden contagiarse este año.

Una investigación inicial realizada por el Centro para el Control y la
Prevención de Enfermedades indicó que la epidemia fue importada por el
personal de una base nepalí de la Misión de las Naciones Unidas para la
Estabilización de Haití (Minustah).

Otro estudio realizado a inicios de 2011 por un investigador francés
concluyó también que el origen de la cepa se debía a la presencia de los
cascos azules nepalíes, quienes supuestamente defecaron en las
cercanías del río Artibonite.

Ese cauce, uno de los principales de Haití, es utilizado por miles de personas para lavar, beber, pescar o bañarse.

Solo dos por ciento de los 10 millones de habitantes de este país tienen
acceso al agua potable, mientras la mayor parte de la población utiliza
letrinas o realiza sus necesidades fisiológicas en lugares al
descubierto, como los ríos o las cercanías de las viviendas.

Articulo Anterior

<p>Voleibolistas dominicanas clasifican a Juegos Olímpicos</p>

Siguiente Articulo

<p>Rosa Gómez asegura Hipólito impulsará la inclusión de la mujer</p>

Siguiente Articulo

<p>Rosa Gómez asegura Hipólito impulsará la inclusión de la mujer</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.