jueves, agosto 21, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>Aquí la violencia</p>

por Carlos Tejada
mayo 4, 2012
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La indiferencia de los dominicanos ante el crimen y los atropellos, los hace complice de la actual ola de violencia. Se voltea la cara ante la sangre, y solo comienzan las preocupaciones cuando toca en el círculo familiar o vital.

&nbsp;Por siglos, la indiferencia social ha sido uno de los principales pecados colectivos. Se oculta el rostro ante todo lo que pasa a nuestro alrededor, y cuando la sangre nos salpica, entonces nos alarmamos.

&nbsp;Así hay miles de dominicanos que no le hacen caso a la violencia, y la ven como un espectáculo en los noticiarios de la televisión.

&nbsp;O simplemente&nbsp;le sirve para rellenar el morbo, cuando leen los periódicos y ven que va creciendo el número de mujeres muertas por sus compañeros sentimentales.

&nbsp;Pero el crimen va tomando derroteros, donde se hace necesaria una labor de profilaxis. Hay hijos que están matando a sus padres, porque les llaman la atención por sus inconducta, y hasta recién la sociedad ha llorado el caso de un niño de 4 años asesinado en el sector Invivienda.

&nbsp;Todas las alegrías y dolores colectivos se van conformando en base a un accionar social. La violencia que sacude a la sociedad dominicana, tiene su raíz en el mismo conglomerado social.

&nbsp;La falta de educación hogareña, la ausencia de sensibilidad social, la sinverguencería colectiva, es parte de esta trama que nos ahoga.

&nbsp;No importa que en primera instancia puedan ser hechos personales o individuales, que de acuerdo con los fiscales sean difíciles de prevenir, la descomposición social tiene cura completa, y no en base a parches.

&nbsp;Todos los males de la sociedad, no importan sus ramificaciones, arrancan por las desavenencias económicas. La falta de seguridad económica, es la madre de casi todos los crimenes y violaciones a los derechos humanos.

&nbsp;La desintegración del hogar tiene raíces y consecuencias en esta crisis social, que parte desde el desconcierto económico. Culpa principal es la mala distribución de las riquezas.

&nbsp;Está bien que siempre haya ricos y pobres, pero lo que está mal es que unos pocos atesoren todas las riquezas, y la gran mayoría carezca de recursos hasta para la comidad diaria.

&nbsp;Desde el más humilde, hasta el gran empresario, deben comprender que para que baje la violencia, todos deben luchar por reivindicar los principios de moral y cívica que deben estar presentes entodo conglomerado civilizado.&nbsp;

Para prevenir la violencia hay que tener hogares estables, niños que vayan a la escuela, oportunidades de trabajo y fé en el futuro.&nbsp;Todas esas conquistas básicas de una sociedad civilizada la han perdido los dominicanos. Ahora nos toca reinventarla para seguir adelante.

Articulo Anterior

PTD realiza actividades en apoyo a candidturas del PLD<br>

Siguiente Articulo

La gran estafa<br>

Siguiente Articulo

La gran estafa<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.