lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Récord de inversión extranjera en América Latina en el 2011

por Carlos Tejada
mayo 3, 2012
en América Latina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Santiago de Chile, 3 may (PL) Latinoamérica recibió en 2011 una cifra récord de Inversión Extranjera Directa,&nbsp; según informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentado hoy aquí.</P>
<P>La instancia de Naciones Unidas destacó que la zona recibió el pasado año 153 mil 448 millones de IED (Inversión Extranjera Directa), registro que significa el 10 por ciento de los flujos mundiales.</P>
<P>"Se trata del mayor monto de IED absorbido hasta ahora por la región", anotó el estudio.</P>
<P>Sin embargo, Cepal advirtió paralelamente de la creciente repatriación de utilidades por parte de las empresas transnacionales que invierten en América Latina, lo que recuerda que la IED no es un flujo unidireccional.</P>
<P>"Las rentas de IED transferidas a los países de origen se han incrementado desde 20 mil millones de dólares anuales entre 1998 y 2003 hasta 84 mil millones de dólares anuales entre 2008 y 2010", indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal.</P>
<P>Los principales receptores de inversión extranjera directa en la región en 2011 fueron Brasil, México, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Venezuela y Uruguay. De estos países, acotó Cepal, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay alcanzaron récords históricos.</P>
<P>Por subregiones precisó que en América Central los ingresos de IED aumentaron 36 por ciento con respecto a 2010, sobre todo en Panamá, Costa Rica y Honduras.</P>
<P>También en las naciones del Caribe las entradas aumentaron 20 por ciento en comparación con el año anterior.</P>
<P><BR>Bárcena remarcó al presentar el informe que a pesar de la incertidumbre que todavía reina en los mercados financieros globales, las economías de América Latina y el Caribe atrajeron importantes cantidades de IED en 2011.</P>
<P>La alta funcionaria de la ONU opinó que urge impulsar políticas para orientar la IED y aprovechar sus beneficios potenciales, entre ellos, la transferencia de conocimiento y tecnología.</P>
<P>El informe anual de Cepal subraya que la Unión Europea como bloque es el mayor inversionista en América Latina y el Caribe, sobre todo en sectores como energía eléctrica y banca.</P>
<P>El organismo especializado pronostica que para 2012 la IED mantendrá su tendencia expansiva, aunque alerta que la crisis en la Eurozona podría revertir la afluencia de inversiones.</P>
<P>Ante tal panorama el organismo proyecta que en 2012 las entradas de IED a la región variarán en un rango de entre -2 y ocho por ciento respecto de los ingresos de 2011.</P>
<P>rmh/tpa<BR></P>

Articulo Anterior

PRD se moviliza en el Distrito Naconal el Primero de Mayo<br>

Siguiente Articulo

<p> Policía informa investiga ataque a caravana de Mejía</p><p></p>

Siguiente Articulo

<p> Policía informa investiga ataque a caravana de Mejía</p><p></p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.