París, 3 may (PL) François Hollande, candidato a la presidencia de
Francia por el Partido Socialista (PS), tuvo mejores resultados del
debate con su rival para las elecciones del domingo, Nicolás Sarkozy,
coinciden hoy aquí la mayoría de los analistas.
Durante dos horas y 50 minutos ambos contendientes por el Palacio del
Elíseo intercambiaron criterios, datos técnicos y rudas críticas hacia
sus programas en materia de economía, impuestos, energía nuclear,
inmigración e integración y política exterior.
Los principales titulares de este jueves reflejan la crudeza del
encuentro, que fue seguido por unos 23 millones de espectadores por
radio y televisión, una cifra récord para un evento de esta naturaleza.
"Hollande-Sarkozy, una confrontación sin piedad"; "Un duelo de cifras y
de estilos"; "Hollande frente a Sarkozy, debate tenso y sin
concesiones"; y "Hollande-Sarkozy, un empate que favorece al
socialista", son algunos de los encabezados en los principales medios.
La mayoría de los criterios apuntan a que desde los primeros minutos el
presidente y candidato a la reelección por la Unión por un Movimiento
Popular (UMP) debió ponerse a la defensiva, una situación a la cual no
está habituado.
Hollande marcó muy bien sus puntos frente a un Sarkozy tenaz y agresivo,
comentó en el diario Liberación el analista Nicolás Demoránd.
Renaud Dély, del Nouvel Observateur, asegura que el candidato del PS
dominó la lid televisiva frente a un rival agobiado por el peso del
balance de su gobierno.
Para François Ernenwein, editorialista de La Croix, Sarkozy estuvo muy
combativo, pero no pudo marcar un punto decisivo para poner el debate
claramente a su favor.
François Fressoz opinó en Le Monde que el duelo terminó en un empate,
pero, como Hollande comenzó favorito para ganar la segunda vuelta de las
elecciones, se mantiene claramente en esa condición.
La comparecencia de ambos candidatos en los escenarios fue el punto
culminante de la campaña electoral previa a la ronda definitiva de los
comicios presidenciales, que tendrán lugar el próximo domingo.
Los dos partidos políticos, el PS y la UMP tienen plazo hasta la
medianoche del viernes para continuar sus actividades de proselitismo,
momento en el cual debe cesar todo tipo de propaganda y difusión de
encuestas.
ocs/car/ami