<P>Washington, 25 abr (PL) El actor estadounidense Danny Glover desmintió las versiones de su arresto frente al Departamento de Justicia en esta capital, durante una marcha a favor de Mumia Abu Jamal, quien cumple una injusta condena de cadena perpetua.</P>
<P>La noticia, difundida por Radio Nacional de Venezuela, fue aclarada por el actor y activista afroestadounidense, quien conversó vía telefónica con periodistas del sitio digital Cubadebate, para aclarar el malentendido.</P>
<P>Según la fuente, el equívoco sobrevino cuando Glover, quien se encuentra en Nueva York, no pudo estar presente en la manifestación convocada ayer en Washington, a favor del activista y escritor Mumia Abu Jamal, preso en Estados Unidos.</P>
<P>El actor anunció por su cuenta en Twitter que ofrecerá hoy una entrevista a Democracy Now!.</P>
<P>La marcha frente a las oficinas del Departamento de Justicia en Washington fue organizada por el 58 cumpleaños de Jamal, periodista y activista negro condenado a la pena de muerte, hasta que se le conmutó por un encierro perpetuo.</P>
<P>Aunque la reducción de la pena de Mumia fue vista como un paso esperanzador para algunos, otros afirman que se trata de una estrategia política para apaciguar a la opinión pública.</P>
<P>En 1981, el periodista fue acusado de asesinato en primer grado por presuntamente matar a un oficial de policía, pero muchos cuestionan la evidencia que lo puso tras las rejas, por lo que se demanda que sea juzgado de nuevo.</P>
<P>Mumia Abu Jamal ha pasado los últimos 29 años de su vida en el corredor de la muerte, pero en enero de este año, la condena fue reducida a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.</P>
<P>Baba Zayed Muhhamad, representante del Partido de las Nuevas Panteras Negras, y uno de los organizadores del evento, señaló cómo los dos más prominentes políticos afroestadounidenses, el Procurador General Eric Holder y el Presidente Barack Obama, han dado la espalda a la comunidad negra en Estados Unidos.</P>
<P>"Barack Obama cometió el error de decir que nosotros somos los que hemos estado esperando, y no vamos a esperar de ellos. Vamos a exigir que se haga justicia… para crear la justicia para nuestros hijos", enfatizó Zayed.</P>
<P>La manifestación protestaba además por las desigualdades del sistema de justicia de Estados Unidos, la privatización de la industria de las prisiones y por poner fin a las encarcelaciones en masa.</P>
<P> </P>