martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>“A 47 años de la guerra del 65, RD sigue siendo una colonia de EE.UU.”</p><p></p>

por Carlos Tejada
abril 24, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-weight: bold;">SANTO DOMINGO, 24 DE ABRIL 2012.-La República Dominicana
conmemora este martes el 47 aniversario de la revuelta de abril del 1965, que
desembocó en la segunda intervención de Estados Unidos en el siglo cuatro días después,
sin embargo, Claudio Caamaño, uno de los protagonistas dice que este país sigue
siendo una colonia del imperio.</span>

“Seguimos siendo una colonia de Estados Unidos, donde domina
la oligarquía” dijo Caamaño, quien fuera cercano colaborador del líder del
movimiento cívico militar Francisco Alberto Caamaño Deño.

Entrevistado en el programa El Día, Caamaño Grullón dijo que
la gesta de abril del 1965 fue la lucha por la verdadera independencia
nacional, desde la gesta restauradora que encabezara el general Gregorio Luperón.

Caamaño Grullón, dijo que el movimiento constitucionalista tuvo
su origen en el mismo gobierno de Juan Bosch, cuando éste habiendo asumido el
poder, no sustituyó a los militares del anterior régimen.

“Bosch no entendía bien lo que estaba pasando. Dejó los
mandos que obedecían al gobierno anterior y no producían ascensos, lo que
disgustó mucho a los militares” dijo.

Anotó que a Bosch, los oficiales estadounidenses lo
presentaban como un comunista ante los militares y policías, porque el
gobernante y entonces líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
comenzó a tomar decisiones contraria a lo que viene siendo hoy erario que es
propiedad de los que están en el gobierno.

Narró que ocurrido el golpe de Estado en el 1963, Francisco
Alberto Caamaño Deñó, este comenzó a conspirar contra los golpistas desde la
Policía Nacional. Luego, dijo apareció Rafael Tomás Fernández Domínguez quien
unificó a los militares y policías que luchaban contra el golpe para restaurar
la constitucionalidad.

Cuando Fernández Domínguez fue enviado al exilio, agregó,
dejó al coronel Hernando Ramírez al frente del grupo, quien lo mantuvo
unificado hasta que estalló la guerra y hubo que pelear, pues dese desde
momento se enfermó.

Es cuando aparece Caamaño Deñó como líder del movimiento
cívico militar y es por lo que Bosch, quien estaba exiliado en Puerto Rico, lo
designo como el jefe político de la guerra de abril del 1965 que abogaba por el
retorno a la constitucionalidad.

Caamaño Grullón recordó la batalla del Puente Duarte,a su entender el combate más sangriento
ocurrido en esa guerra, donde estima que murieron más de 13 mil personas.

Articulo Anterior

<p>Aerolínea española Iberia cancela 125 vuelos por huelga de pilotos</p>

Siguiente Articulo

PRD acusa a Marcos Cross de pretender comprar votos

Siguiente Articulo

PRD acusa a Marcos Cross de pretender comprar votos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.