martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

<p>Obama exige al Congreso medidas para controlar precios de petroleo<br></p>

por Carlos Tejada
abril 17, 2012
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Washington, 17 abr (PL) En un intento por disminuir los precios de los
combustibles, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exigió hoy
al Congreso aprobar una iniciativa que regule el mercado petrolero y
frene la especulación.

Obama reclamó al Capitolio pasos concretos para extremar la supervisión
de los mercados petroleros, aumentar las penalizaciones a los
especuladores y garantizar que los comerciantes de energía aumenten el
respaldo monetario de sus transacciones.

Solicitó en ese sentido otorgar a la Comisión de Negociación de Futuros
de Materias Primas (CTFC, por sus siglas en inglés) la autoridad para
exigir a los operadores disponer de más garantías al negociar en las
bolsas, a fin de evitar operaciones riesgosas, reportó el diario
Christian Science Monitor.

De aprobarse la iniciativa, las penalizaciones a las compañías acusadas
de manipular el mercado petrolero aumentarían a 10 millones de dólares,
en vez del millón de dólares.

Con ella, además, las sanciones serían evaluadas por cada día que se
produjo la manipulación y no por la violación al mercado, agregó la
fuente.

Dada la polarización existente entre demócratas y republicanos en el
Legislativo, y la cercanía de las elecciones presidenciales de
noviembre, analistas auguran que el proyecte naufrague como otros tantos
que buscan mejorar la imagen pública del mandatario.

Desde hace meses, los conservadores arremeten contra Obama y le achacan
la responsabilidad de los elevados precios de la gasolina, la cual
agobia los bolsillos de los trabajadores, sometidos aún a los efectos de
una recesión económica.

Diversas encuesta revelan el descontento de la clase media por el alza
en los costos los combustibles, enfado que comienza a mellar de manera
peligrosa la popularidad de Obama y pone en riesgo su ansiada
reelección, refieren analistas.

No podemos sobrellevar una situación en la que algunos especuladores
puedan cosechar millones de dólares, mientras a millones de familias
estadounidenses les toca la peor parte, señaló este martes el mandatario
en la Casa Blanca.

Lo acompañaron en la alocución desde la mansión presidencial el fiscal
general Eric Holder, el secretario del Tesoro Timothy Geitner, el
presidente de la Comisión de Comercialización de Contratos Futuros de
Materias Primas Gary Gensler y el líder de la Comisión Federal de
Comercio, Jon Leibowitz.

Obama recordó que los republicanos se oponen a un plan que ponga fin a
las ventajas impositivas que mantienen las empresas de petróleo y gas.

Aquí tienen una oportunidad de rectificar, afirmó. Sin embargo, la oposición republicana ripostó de inmediato.

Garantizo que la medida no hará nada para rebajar los precios en las
estaciones de servicio, estimó el senador republicano Mitch McConnell.

Articulo Anterior

<p>A Danilo Medina no lo enredaran</p>

Siguiente Articulo

Fallece el destacado empresario Manuel Arsenio Ureña<br>

Siguiente Articulo

Fallece el destacado empresario Manuel Arsenio Ureña<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.