martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Los intelectuales orgánicos del atraso<br>

por Carlos Tejada
abril 15, 2012
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estados Unidos es una nación cuyo sistema
político descansa en el binomio de los partidos republicano y demócrata porque
el norteamericano entiende que la libertad ciudadana se conserva bajo un esquema
en donde la reelección presidencial tiene límites: dos periodos y luego él
nunca jamás para el gobernante de turno.

El caso dominicano es diferente pues el
político anti pueblo está protegido por una pléyade de intelectuales orgánicos
del atraso que han descubierto que como los intereses que sustentan, tienen como meta el sostenimiento de la
arritmia histórica dominicana por intermedio de un binomio basado no en
partidos sino en personas, no en ideas, ni principios, ni en el bienestar común
e individual de los ciudadanos sino en el
medrar en el poder, en servir al personalismo caudillismo de los partidos. <br>

En
la actualidad ocupa el accionar profesional de esos intelectuales como en el
pasado hubo otros binomios que basados en colores o en aves de todo tipo,
sostenían el atraso de las masas. Esta categoría histórica de personalismos
para el atraso no fue estudiada por Antonio Gramsci, es un aporte de los
intelectuales orgánicos del atraso de dominicana. Aquí el rol de no pocos
intelectuales se limita a sacar el mayor provecho profesional de la ignorancia
popular.

Es aquí donde el servicio al poder -aún en
contra de los mejores intereses de la nación-, tiene espacio. Solo partiendo del presente
análisis se puede entender el reciclaje político que cada cuatro años ocurre en
el país de viejos y corruptos lobos de la política, pues, por ejemplo, la
rehabilitación política de Hipólito Mejía ni el apoyo de que goza en círculos
intelectuales son cosa nueva, es una práctica invertebrada de intelectuales de
salón que cortejan al supuesto ungido del momento. Es la manera de acercarse al
poder sin quemarse y gozar de sus lisonjas. Ahora exprime un grupo a Leonel y
otro grupo se prepara a exprimir a Hipólito.

Cuando el candidato no permite esas
tratativas, le denigran, casos Juan Bosch,Juan Pablo Duarte y Danilo Medina Sánchez. Aun a sabiendas de que el
deber y la responsabilidad social llaman a educar a las masas para que no
acudan como ovejas al matadero electoral de cada cuatrienio. Acusar luego al
pueblo, supuestamente ignorante, que repite candidatos desahuciados no resuelve
el problema sino que lo multiplica. Por eso el miedo a que Danilo salga
Presidente, por eso las diatribas que buscan obnubilar al pueblo para que no
pueda salir de la trampa. <br>

Ya Gebbels en la Alemania nazi probó que una mentira
repetida cien veces se convierte en verdad para un electorado poco instruido y
con intelectuales al servicio del atraso. Por eso, cuando las masas llevadas a
condiciones extremas por los intelectuales orgánicos del atraso miran hacia un
dictador no es equilibrado culpar a las masas. Es el hartazgo de esos
intelectuales lo que ocasiona tal catástrofe. ¿Quienes están condicionando al
pueblo para que en 2012 repita la triste historia del año 2000? ¿Acaso tienen
razón aquellos que califican a estos países de ser países sin historias
condenadas a repetir hechos y situaciones ya superadas?

Así, la UASD, que es considerada el mayor
laboratorio político de la nación, y con ella otras universidades, recicla
candidatos como si fuesen hongos y tiene al partidismo político como la piedra
angular de la academia. Es así como el cuerpo de intelectuales de éstas son
quienes venden al pueblo la buena nueva del atraso político. Incluso, las
denominadas religiones protestantes, otrora críticas acérrimas del laborantismo
político de la iglesia Católica y del concordato, se han unido al coro que
pretende mantener al pueblo sumido en el atraso, siendo la católica, con todos
sus defectos superior en mucho a las demás, pues cuando menos es más liberal,
menos sectaria y más laica que las demás. No es posible que estén patrocinando
a candidatos que ofrezcan el triste espectáculo que presentó la televisión
ocurrió en Nueva York, al hablar de africanismo.

Solo partiendo de estas premisas se puede
entender la defensa que hacen ciertos intelectuales y hasta “comunicadores
sociales” de “la vigencia de Hipólito” y el supuesto “hartazgos de Danilo”. Es decir, se
trata de profesionales que ponen su talento, su saber, al servicio de causas
que, como bien decía el Profesor Juan Bosch, persiguen fines personales, aun
perjudicando a la clase de donde provienen, así como a la causa de la libertad
ciudadana. Así, incluso cuando se habla de reforma constitucional, usted
encontrará a esos señores al servicio de los gobernantes de turno. Platón,
quien planteó el inmovilismo social y la razón permanente del estatus quo, se
queda corto ante la sin razón de algunos de nuestros intelectuales.

Es el caso de los denominados partidos
emergentes, todavía no están en capacidad de aceptar un acuerdo programático o
un acuerdo sin condiciones que les permita mantener independencia e identidad
pero propiciando el cambio hacia lo posible. Es decir, votando por Danilo que
es quien puede abrirles espacios propios, pues el dos por uno de Hipólito es
una catástrofe nacional. Sin embargo, prefieren las lisonjas al interés general
de la nación. Claro existen honrosas excepciones.

El tremendo dolor de cabeza de estos sabios
de nuevo cuño es que a pesar de sus predicciones, el pueblo, siempre sabio, sea
capaz de soltar los vientos de Ulises y llegar a puerto seguro con un candidato
que representa el progreso, la continuación de lo que está bien y que corregirá
lo que está mal. Es a esto a lo que le temen y por eso hacen causa común con el
atraso. Claro, no todos los intelectuales no todas las universidades, ni todas
las iglesias están dentro de ese saco roto; muchos otros están trabajando cada
día para que el pueblo dominicano salga de la trampa. DLH-15-4-2012

Articulo Anterior

<p>Policía apresa 15 presuntos delincuentes; ocupa armas</p>

Siguiente Articulo

Fausto Mata y Frank Perozo, el feo y el lindo en nuevo filme<br>

Siguiente Articulo

Fausto Mata y Frank Perozo, el feo y el lindo en nuevo filme<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.