Cartagena de Indias, Colombia, 14 abr (PL) El presidente colombiano,
Juan Manuel Santos, llamó hoy a tender puentes que conlleven a la unidad
del hemisferio para actuar juntos frente a los desafíos.
Es ineludible necesidad de actuar juntos para ser más eficaces en
resolver los muchos desafíos que aún afectan el bienestar, la
tranquilidad y la prosperidad de nuestras gentes, expresó Santos al
inaugurar la VI Cumbre de las Américas.
Para el mandatario el hemisferio debe marcar su rumbo hacia la unidad, a
fin de explotar sus propios potenciales y llegar a una visión
compartida de futuro.
Asimismo, indicó que las Américas vuelven a ser el nuevo mundo, le abrió
a la humanidad posibilidades y horizontes insospechados, así como una
fuerza decisiva que puede incidir en la evolución de los asuntos
globales.
En el mundo actual, la cohesión hemisférica y regional es definitiva
para tener una interlocución real, para hacer valer las aspiraciones y
la voz de los ciudadanos, agregó.
Igualmente consideró que en la región no hay rivalidades
irreconciliables o extremismos irracionales, como en otras partes del
mundo.
Por otra parte, Santos indicó la necesidad de conectar las Américas con
puentes de progreso, y sostuvo que el viejo estereotipo que dividía a
los del sur y los del norte, está agotado.
"El viejo estereotipo, en que unos somos del sur y otros del norte, está
agotado. Aquí todos somos iguales, si queremos tener contundencia",
apostilló.
Santos también manifestó que la VI Cumbre de las Américas debe servir para transformar la realidad del continente.
Aquí (a la Cumbre) no vinimos los presidentes para comentar la realidad
sino para transformarla, resaltó, y seguidamente recordó que los
problemas de los países de la región son compartidos.
En opinión de Santos la responsabilidad de los jefes de Estados es tomar
el camino más práctico y más ágil para resolver los desafíos, y ese es
-apuntó- el de la unidad.
"Es el camino de unirnos, de conectar nuestras prioridades y de tener
una agenda concreta y común que potencie la acción colectiva",
puntualizó.
Asimismo, abogó por avanzar en un diálogo que no se quede en palabras
sino que trascienda en soluciones concretas para los pueblos del
hemisferio.
En sentido estimó que se deben identificar acciones concretas,
realizables y medibles, que tengan financiación y lleguen a los
ciudadanos del continente.
"Que las buenas intenciones no se queden solo en eso (…) sino que se
conviertan en una realidad palpable para nuestros pueblos", acotó.
La VI Cumbre de las Américas comenzó este sábado con la ausencia de los
mandatarios Rafael Correa, de Ecuador; Daniel Ortega, de Nicaragua, y
Hugo Chávez, de Venezuela.
mgt/acl