SANTO DOMINGO, República Dominicana, 8 de abril 2012.-La Policía reportó 31 muertes violentas en toda la Semana Santa,
que eleva a 62 con las 31 reportadas por el Comité de Operaciones de Emergencia,
la mayoría por accidentes de tránsito. <br>
Las 31 muertes reportadas por la Policía Nacional en la tarde no abarcan
las correspondientes a este domingo, que incluye a un supuesto delincuente y a
un suboficial policial asesinado en la ciudad capital mientras desarrollaba labores
preventiva, con lo que el número de victima se eleva a 64 personas.
El informe policial establece que las muertes violentas
ocurridas en todo el territorio nacional disminuyeron un 40% durante la actual
Semana Santa, gracias a las medidas preventivas desplegadas por la Policía
Nacional y demás organismos de seguridad del Estado.
Datos estadísticos ofrecidos por la institución del orden
reflejan que entre el lunes y sábado santo del 2012 se registraron 31 muertes
violentas contra 52 ocurridas en igual período del 2011.
De manera detallada se observa que los casos de muertes
violentas a manos de la delincuencia también se experimentó una reducción de un
42%, en razón que en la actualidad pasaron siete casos y en la pasada semana
santa 12.
En a los conflictos sociales la cantidad de víctimas
mortales en el 2011 fue de 32, mientras que en la actualidad bajó a 23, lo que
representa 28% menos.
En cuanto a las acciones legales la reducción fue de 88%,
debido a que en el 2011 un total de ocho presuntos delincuentes cayeron
abatidos al enfrentar agentes del orden, mientras que en la actualidad sólo se
ha registrado un caso.
Al dar a conocer las estadísticas de muertes violentas la
tarde de hoy, la Jefatura de la Policía mostró satisfacción por la
significativa reducción, pero admitió que el objetivo es que no haya una sola
víctima.
Dijo que las medidas preventivas desplegadas en playas,
balnearios, autopistas, zonas comerciales y residenciales, influyeron para que
se registre una reducción de 40% en las muertes violentas al comparar los días
transcurridos de la actual Semana Santa con la del año 2011.