martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

<p>¿Cuántos votos resta&nbsp;Chío?</p>

por Carlos Tejada
abril 7, 2012
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Si una&nbsp;elección&nbsp;se gana con votos, se supone que los candidatos&nbsp;y sus partidos&nbsp;prestanatención&nbsp;a aquellas cosas que le restan votos y tratan de solucionarlas a tiempo, antes de las elecciones.

En el caso de la candidatura de Danilo Medina&nbsp;y su partido, a quien debo reconocer que cada vez que escucho me sorprende más por su manejo de cifras, datos, coherencia en el discurso y conocimiento de la realidad delpaís&nbsp;y del mundo, no parece ser&nbsp;así.

El discurso de&nbsp;inclusióneconómica&nbsp;que Danilo Medina promueve es un discurso interesante, aunque lamentablemente no creo que conecte con una&nbsp;población&nbsp;que a fuerza de hambre y de haber ingerido poca proteína en su infancia y actualidad&nbsp;entiende poco o muy poco;&nbsp;y que&nbsp;aunque&nbsp;ha votado por el academicista de Leonel, no por su profundidad (que no la tiene)&nbsp;sinomás&nbsp;bien&nbsp;precisamente porque no&nbsp;lo&nbsp;entiende, esto se ha dado porque la confusa retahíla de “conceptualizaciones” de Leonel no necesitan tener coherencia, sino más bien impresionar.

En realidad, el discurso político del Presidente de turno, parece más bien, el arte perfecto de sumar palabras. Gobernabilidad democrática, crisis mundial, progreso, estado de derecho, globalización, especulación, mercados internacionales,&nbsp;etc,&nbsp;que&nbsp;se mezclan con pocos verbos y conjunciones para dar el discurso perfecto. Para repetirlo&nbsp;hasta la saciedad, paga&nbsp;RD$6,000 millones de pesos en papagayos enganchados a periodistaspara&nbsp;que lo descifren.

El discurso de Danilo es más aterrizado, realista y profundo, pero precisamente por eso, no&nbsp;seduce&nbsp;ni confunde,&nbsp;y&nbsp;sencillamente,&nbsp;no puede ser problematizado por un pueblo azotado por la ignorancia. Pero su profundidad y realidad (además&nbsp;de sus&nbsp;no muy buenos&nbsp;dotes de oratoria) impiden que deslumbre.

Además,&nbsp;los pocos que&nbsp;sí&nbsp;logran entender el discurso del candidato, y&nbsp;entonces se&nbsp;recuerdan que tiene a su lado a Margarita, entran&nbsp;entonces&nbsp;en una verdadera duda existencial.

Pero volvamos al tema.

El martes pasado tuve la oportunidad de participar en una&nbsp;asamblea de productores de arroz&nbsp;en Ranchito,&nbsp;La Vega, y durante los más de&nbsp;tres horas que duro, hablaron&nbsp;más de veinte productores,&nbsp;todos echando&nbsp;pestes sobre el Ministro de Agricultura&nbsp;y amenazando con lanzarse a las calles sino recibían precios justos.&nbsp;¿Será que son&nbsp;pepehachistas?

Alli, uno de ellos, Oliverio&nbsp;Espaillat, ex Presidente de&nbsp;Fenarroz, contó como desde el Ministerio usurparonrecientemente&nbsp;su nombre en la prensa, poniendo palabras que nunca usó.&nbsp;Me recordó el Foro Publico usado por los más abyectos esbirros de la Dictadura.

Hace dos meses exactamente,&nbsp;estuve presente&nbsp;en San Francisco de&nbsp;Macorís, en una&nbsp;reunión&nbsp;de productores agropecuarios con el candidato del PLD y&nbsp;allí&nbsp;el 90% de los que hablaron,&nbsp;mostraron su descontento con el equipo agropecuario del Gobierno.&nbsp;Recuerdo ver a un Danilo impávido anotando todo y escuchando como quien no quisiera, la sarta de verdades que allí dijeron los productores. Lamentablemente nada cambió.

Polín&nbsp;Germosén,&nbsp;productor&nbsp;de Reforma Agraria&nbsp;y muy conocido en todas las correrías,&nbsp;contó como el actual Ministro de Agricultura le había ofrecido dinero para que lo ayudara a desmovilizar una marcha de los arroceros, y nunca cumplió con su parte, provocando la desesperación entre los parceleros. Terminó&nbsp;su alocución frente a Danilo, calificando a Chío "como el jefe de campaña del partido Blanco".&nbsp;Danilo ni se rió, siguió anotando nombres y comentarios como si hubiera sido escribano en Arroyo Cano.

El pasado domingo estuve recorriendo los&nbsp;verdes&nbsp;campos de San Juan, Pedro Corto, Las Matas y loshermosos&nbsp;maizales que se levantan en el Valle.&nbsp;Allí&nbsp;el grito es similar. El Ministro de Agricultura no ha ido a esta provincia, y ahora es mejor que no vaya.

Me contaron&nbsp;por&nbsp;alla&nbsp;que hace unos&nbsp;días,&nbsp;en una&nbsp;de los&nbsp;últimas marchas de Danilo en Mao&nbsp;Valverde, (en el otro extremo)&nbsp;ChíoJiménez asomó la cabeza por el&nbsp;Sunroof&nbsp;de la&nbsp;Jeepeta, y fue tanto el abucheo que recibióde los presentes&nbsp;que no tardó&nbsp;más&nbsp;de cinco minutos en volver adentro y esconderse para que no lo vieran.

En La Vega entera hay un clamor, productores de pollo, de arroz, &nbsp;ganaderos, empresarios comerciales y gente&nbsp;común, se sienten traicionados&nbsp;por él. Es tan grande el descontento que hasta el Senador y el Gobernador&nbsp;de la provincia, ambos&nbsp;peledeístas,&nbsp;han pedido&nbsp;públicamente&nbsp;la cabeza del Ministro.&nbsp;Leonel no los ha escuchado, deberá estar muy ocupado en otras cosas.

La&nbsp;última, y&nbsp;más&nbsp;larga de las controversias, es la que tiene que ver con las importaciones. Por un lado los productores&nbsp;afirman que existe una Mafia Importadora, y por otra,&nbsp;el Ministro de Agricultura la niega vehementemente.

Para colmo, quien&nbsp;debería&nbsp;ser&nbsp;árbitro&nbsp;y preocuparse por enfrentar este problema, puso la&nbsp;investigación&nbsp;en manos de los imputados, ya la historia&nbsp;Ud.&nbsp;la conoce.&nbsp;Los productores se sienten ahora, mas burlados que nunca.

Los ganaderos son de los que&nbsp;más&nbsp;problemas tienen&nbsp;con el&nbsp;actual&nbsp;Ministro. Por un lado el&nbsp;CONALECHE,&nbsp;en manos&nbsp;de&nbsp;él&nbsp;(por primera vez),&nbsp;está&nbsp;totalmente inutilizado e&nbsp;impedido de cumplir su rol regulador y de fomento. Por otro lado y gracias a la negligencia&nbsp;de éste, los préstamos del&nbsp;CONALECHEson nulos,&nbsp;asícomo la&nbsp;discusión&nbsp;sobre costos y rentabilidad, la&nbsp;instalación&nbsp;de centros de acopio, el fomento a las cooperativas, etc., etc., etc.

A eso&nbsp;súmele&nbsp;las&nbsp;siguientes&nbsp;grandes mentiras:

1-&nbsp;Un cheque sin fondos de 300 millones que Leonel&nbsp;Fernández&nbsp;entregó a los ganaderos y que cuelga sin cambiar en el&nbsp;salón&nbsp;de conferencia de&nbsp;CONALECHE desde 2007.

2-&nbsp;En 2009 el presidente Leonel&nbsp;Fernández&nbsp;prometió en su discurso ante la&nbsp;Asamblea Nacional&nbsp;que iba a duplicar el presupuesto de&nbsp;CONALECHE. Eso nunca se materializó.

3-&nbsp;El Ministerio de Agricultura debe no&nbsp;sé&nbsp;cuantos millones del subsidio creado en 2007-2008

El problema es que con cada enfrentamiento, con cada&nbsp;altanería, con cada mentira, solo se ganan malquerencias, y las malquerencias en las elecciones se convierten en adversarios, un poco más que votos.

La realidad es que las arbitrariedades, negligencias, desaciertos y arrogancias del Ministro de Agricultura y del equipo agropecuario del Gobierno, han creado&nbsp;una situación muy difícil para&nbsp;el PLD&nbsp;en las zonas rurales del país. &nbsp;Cada acción crea su reacción. La acción de abandono y golpeo ha creado una acción superior, ha activado políticamente un sector económico que tenía muchos años dormido.

Y fíjese que el productor agropecuario, no representa solo&nbsp;su&nbsp;voto, tiene familias, trabajadores, vecinos, socios, suplidores, compradores, y hace vida pública en la comunidad. En&nbsp;muchas&nbsp;comunidades la Asociación de Productores es la asociación más importante del pueblo, en todos los casos, una fuerza viva con la cual hay que contar.

Más&nbsp;bien el productor&nbsp;agropecuario&nbsp;organizado,&nbsp;impacta en todo el tejido social de las&nbsp;comunidades&nbsp;rurales, y,&nbsp;además,&nbsp;su posición también impacta en la ciudad.

No sé&nbsp;a ciencia cierta&nbsp;cuántos votos le restará Chío a Danilo Medina.&nbsp;Quizás el 20 de mayo se sepa la cantidad exacta. Ahora&nbsp;bien,&nbsp;lo que&nbsp;si&nbsp;sé y estoy seguro, es que quedará como lección para cualquiera de los gobiernos que vengan&nbsp;(de cualquiera de los partidos),&nbsp;la necesidad de&nbsp;ejecutar una política agropecuaria distinta a la actual, o pagarán caro los resultados, tarde o temprano.

Articulo Anterior

<p>Sagrario Diaz: La musa perredeísta</p>

Siguiente Articulo

<p>Venezuela perdió frente a Dominicana en semifinal de tenis</p>

Siguiente Articulo

<p>Venezuela perdió frente a Dominicana en semifinal de tenis</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.