La
Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano, acusó al
candidato oficialista Danilo Medina, "de presentarle al electorado una
serie de propuestas descabelladas y carentes de fundamentos, que sus
colaboradores se aprestan de inmediato a evitar que se difundan en los
medios de comunicación, evidenciando su temor al presidente Leonel
Fernández".
El doctor Arturo Martínez Moya, hablando en rueda de
prensa celebrada en el Instituto doctor José Francisco Peña Gómez ,
dijo que en esas presentaciones de Danilo hay de todo, resaltando las
contradicciones con las políticas sociales que impulsa el gobierno que
lo apoya, con lo que dice su candidata a la Vicepresidenta Margarita
Cedeño de Fernández, con el modelo económico vigente.
Dijo que el
candidato del gobierno evidencia con frecuencia serias contradicciones
con lo que declaran miembros de su equipo de campaña y hasta entre sus
propios sus discursos, como lo hizo en Santiago, después en Puerto
Plata y luego en Santo Domingo. <br>
<span style="font-weight: bold;">VE VARIACIONES EN MENSAJES</span><br>
Afirma que los mensajes de Medina
están en función de quien lo acompaña en su itinerario de viajes. Si
esta junto a Félix Bautista, uno de los principales financiadores de su
campaña, jamás habla de corrupción.
Enfatiza que cuando el candidato
peledeistas está con su equipo más cercano de colaboradores, mayormente
anti Leonelistas, habla de corregir lo mal hecho y de los cambios que
hará en el modelo económico vigente, pero si tiene al lado a Margarita
Cedeño habla de que el gobierno de Leonel Fernández es lo máximo y que
continuará su gran obra.
Lo acusa de estar contaminado con la
misma enfermedad de Leonel y todos sus funcionarios: el uso de la
mentira como su principal arma política.
Resalta que hace unas dos
semanas Danilo declaró en un programa de televisión que los
agricultores están quebrados por culpa de la ley Monetaria y Financiera
aprobada en el gobierno de Hipólito Mejía, porque en esa ley se
restringe el crédito a los productores.
Tiene casi 8 años en el
poder y 6 años controlando el Congreso y habla de una ley puesta en
vigencia hace 10 años, cuyos reglamentos fueron mayormente aprobados en
la actual gestión de gobierno.
Resulta, sigue diciendo, que el
Leonel, el mismo Danilo y su gobierno en el Acuerdo Standy By firmado
con el FMI en el 2008, incluyeron modificar dicha ley para hacerla más
restrictiva y reducir los riesgos crediticios, adecuándola a las Normas
de Basilea II, a raíz de la crisis financiera mundial. Pueden ver que se
trata de un hombre contradictorio.
"Lo que no dijo Danilo Medina es
que el Superintendente de Bancos, condenado en la justicia por
corrupción e inhabilitado legalmente para ocupar ese cargo cuando lo
nombraron, está violando sistemáticamente la Ley Monetaria y Financiera y
politizando una institución, que dada su naturaleza, debe estar al
margen de cualquier actividad partidista, resalta. <br>
<span style="font-weight: bold;">ACUSA A SUPERINTENDENCIA DE BANCOS</span><br>
Acusa a la
Superintendencia de Bancos de Republica Dominicana de ser una célula
política del PLD, para financiar la campaña de Danilo y cometer todo
tipo de actos corruptivos. Citando como ejemplo las cenas que organiza
su incumbente actual para recaudar fondos para Danilo, con
contribuciones millonarias que se deben aceptar porque son prácticamente
intimidaciones que reciben los seleccionados.
Dijo que
Danilo Medina en el almuerzo con la Cámara Americana de Comercio
demostró que es un hombre sin juicio definido, que está acorralado por
el líder de su partido, Leonel Fernández y su camarilla de corruptos y
que nada de lo que promete podrá cumplirlo.
En dicho discurso
Medina imploró para que no vean al gobierno de Leonel, a su partido y a
su propia candidatura, como avasalladores del pueblo o como el
establecimiento de una dictadura constitucional, algo que es inevitable
si gana las elecciones, afirmando que de hecho, en este momento existe
una dictadura de partido o dictadura constitucional, como la han
calificado varios intelectuales dominicanos, y que para derrocarla es
fundamental sacar al PLD del poder.
También habló del millón y
medio de personas que supuestamente envió a la pobreza el gobierno de
Hipólito Mejía durante el periodo 2000/2004, sin entrar en los detalles
que condujeron a la crisis bancaria del 2003, donde el PLD fue de los
principales causantes de esa crisis y uno de los mayores
beneficiarios.
Tampoco dijo que él, Leonel y el PLD tienen casi 8
años en el poder, han manejado ingresos corrientes por un trillón y
medio de pesos y la pobreza se ha incrementado en todos los órdenes.
Resalta
que la única verdad es que hay un 65% de los hogares dominicanos que no
tienen agua potable en el interior de su casa, el 18% de la población
económicamente activa está desempleada, el 28% de los jóvenes no tienen
trabajo y la pobreza extrema se ha incrementado en un 8% entre el 2004 y
el 2011, con una pobreza total que supera el 50% de la población y que
el gobierno del PLD ha generado más desigualdad y pobreza que la propia
crisis bancaria y cualquier otra en el pasado.
Dice que
también evadió en todo momento cualquier referencia a las publicaciones
de varias organizaciones internacionales, especialmente del Foro
Económico Mundial y varias agencias de las Naciones Unidas, que muestran
un marcado deterioro del país en todos indicadores económicos, sociales
e institucionales a pesar del supuesto crecimiento del PIB de 5%
promedio anual en los últimos 7 años.
Enfatiza que en su
discurso frente a la Cámara Americana de Comercio, Medina mintió cuando
dijo que en el periodo 2001-2004 se redujo la inversión como porcentaje
del PIB. Las estadísticas oficiales reportan que en el periodo 2005-2011
la inversión promedio anual, o formación bruta de capital, fue de 17.2%
del PIB. Mientras en el gobierno de Hipólito Mejía y el PRD fue de 18%
del PIB.
Además ocultó que en los últimos siete años, el
ahorro interno se desplomó a 3% del PIB, mientras en el periodo
2001-2004 promedio 14.4% del PIB y ni por casualidad se refirió a los
déficits fiscales y de la cuenta corriente de la balanza de pagos. <br>
<span style="font-weight: bold;">MODELO ECONOMICO</span><br>
Pero
lo más increíble, afirma fue que Danilo reconoció que el modelo
económico que ha prevalecido en el periodo 2005-2011, estaba agotado,
que no había creado empleos productivos, que por cada punto de
crecimiento del PIB el empleo apenas había crecido en 0.29%. Que había
generado pobreza, desigualdad y baja competitividad en los negocios. Que
se trataba de un modelo basado en importaciones de bienes y servicios,
que presionaba la demanda de dólar, deterioraba la balanza comercial y
que destruía empleos.
"Con esta declaración Danilo contradice
todo lo que ha dicho en otras presentaciones públicas, contradice a su
partido, contradice a Leonel Fernández y a Margarita Cedeño de
Fernández, contradice a los que les financian su campaña y contradice su
lema "continuar lo que está bien". Expresa Martínez Moya.
Manifestó
que cuestionar Danilo Medina el modelo vigente que su gobierno ha
defendido a capa y espada, es negar la esencia y sustentación de los 8
años de gobierno de Leonel Fernández. Es negarlo todo.
El economista
afirma que el candidato oficialista se presentó como un hombre
temeroso del poder de Leonel Fernández, por eso luego alabó el modelo
que acababa de criticar, aduciendo que solo lo transformaría basado en
la Estrategia Nacional de Desarrollo, demostrando con ello total
ignorancia y desconocimiento, porque la Estrategia se centra en
actividades diferentes a las que mencionó como sus principales ejes de
acción.
Pero, resalta, nadie le creyó cuando dijo que acabaría con
los miles de embajadores, cónsules y empleados en el exterior que no
cumplen ninguna función ya que el propio Danilo Medina tienen a mucha de
su gente ubicada en esos puestos cobrando en dólares, pero haciendo
política en el país.
"Uno de ellos es el Embajador en España, quién
abandonó su puesto para denigrar, insultar y maldecir al candidato del
PRD, usando obscenidades y expresiones repulsivas en un programa que
difunde diariamente en un canal de televisión y por lo cual recibe
grandes prebendas. Ahora Danilo tampoco lo quiere, por lo menos eso fue
lo que dijo cuando lo acusó, al igual que los demás, de cobrar sin
trabajar" finaliza el doctor Arturo Martínez Moya.