jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Coalición ONG SIDA pide al gobierno asumir compra de antirretrovirales</p>

por Carlos Tejada
marzo 29, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

29 DE MARZO 2012.-LaCoalición ONG
SIDA pidió a las autoridades que asuman el
costo y suministro de los medicamentos antirretrovirales, ante la posibilidad
de que el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria suspenda su apoyo
financiero para la compra de los fármacos, del cual dependen unas 19,667 Personas que Viven con VIH, que están bajo
tratamiento.

Nicomedes
Castro, presidente de la
Coalición, hablando a nombre de las 55 organizaciones no
gubernamentales que la integran, advirtió que ante esa posibilidad el tratamiento
a las personas que viven con esa condición corre el riesgo de afectarse
gravemente.

“La
lucha contra esta enfermedad está seriamente amenazada por la crisis financiera
internacional, vista desde la cooperación y la solidaridad que habitualmente ha
recibido el país”, enfatizó.

Como
consecuencia de la reducción de los recursos aportados por el Fondo Mundial, se
ha solicitado de manera reiterada al Consejo Nacional de la Seguridad Social la
inclusión de los antirretrovirales en el Plan Básico de Salud, para lo cual es
imprescindible la derogación del Literal N del artículo 17 del Reglamentode ese Plan, que excluye esos fármacos de la
oferta de servicios.

En
reciente visita al Consejo Nacional de la Seguridad Social,
la Dirección
Ejecutiva del CONAVIHSIDA y la Coalición de ONG SIDA
solicitaron, además de la derogación del referido artículo, la inclusión de las
diferentes pruebas especiales en los tres niveles de atención del sistema de
salud.

Esta
exclusión constituye una violación flagrante e inaceptable al derecho consagrado
en la Constitución
de la República,
en la Ley General
de Saluden la Ley de Seguridad Social y en la Ley de VIH y SIDA.

Dijo que el Estado dominicano es signatario de varios convenios
dirigidos a lograr el acceso universal a la atención de las personas que viven
con VIH y SIDA, entre ellos los establecidos en el Periodo Extraordinario de
Sesiones de la
Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) y el
Objetivo 6 de Desarrollo del Milenio.

Según
las estimaciones, el VIH afecta al 0.8 por ciento de la población dominicana.
En la Dirección
General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y
SIDA (DIGECITSS) hay un registro oficial de 33,629 personas que viven con VIH
en el país.

“Estamos
ante la posibilidad de perder el financiamiento del Fondo Mundial, y si las
autoridades no asumen su rol en la compra de los medicamentos, nos veremos
enfrentados a una dramática situación, en perjuicio de las personas que viven
con esa condición y de la credibilidad moral del país”, enfatizó Castro.

Advirtió
que la falta de medicamentos puede tener varias consecuencias, entre ellas un
incremento de la morbi-mortalidad asociada a la epidemia, el paso a esquemas de
medicamentos más complejos, cuyo costo constituiría una real amenaza financiera
para el sistema sanitario, además del
incremento de los riesgos de infección, debido a que los antirretrovirales
reducen las posibilidades de contagio.

“La
Coalición ONG SIDA por esta vía da su voz de alerta al
Gobierno central, al Congreso y al Consejo Dominicano de Seguridad Social de
que si las autoridades no dan una respuesta inmediata podríamos enfrentar
situaciones catastróficas en el ámbito
de la salud”, precisó.

El
presidente de la
Coalición ONG SIDA reconoció el esfuerzo del Consejo Nacional
de VIH y SIDA (CONAVIHSIDA) para lograr que la Seguridad Social asuma
el compromiso de provisión de los ARV.

Asimismo,
destacó el aporte del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria en el
sostenimiento de los programas de prevención y atención desde el año 2003.

De igual manera, reconoció
los esfuerzos realizados desde diferentes instituciones y agencias nacionales e
internacionales en favor de la lucha contra el SIDA en la República Dominicana.

Castro enfatizó que el 31
de marzo es una fecha crítica, en la que debía presentarse al Fondo un
compromiso demostrable de que hay una garantía por partedel Estado aportará progresivamente los
recursos complementarios necesarios para
ir sustituyendo las aportaciones de ese organismo.

Dijo
que la reducción de fondos internacionales y la falta de recursos nacionales
están limitando los programas de prevención, ampliando el riesgo de que se
pierdan los avances que se han alcanzado en el control de la expansión de la
epidemia. “Podemos pasar de una epidemia controlada a una epidemia en
expansión”.

Entre
los retos que plantea la situación de hoy, Nicomedes Castro cito el
fortalecimiento del sistema de salud mediante launiversalización de la seguridad social, el
financiamiento, implantación de la atención primaria, la descentralización,
integralidad, profesionalización, humanización y despolitización de los
servicios.

También
la ampliación de los espacios de participación social como parte de los
derechos ciudadanos en salud y la aplicación efectiva de la ley 135-11, de
VIHy SIDA.

Nicomedes
Castro formuló un llamado al sector privado, a las organizaciones sindicales y a
todos los sectores sociales para que asuman el VIH como
un problema del país, y no sólo como un problema de salud y del sector sanitario.

El
presidente de la Coalición
ONG SIDA sostuvo finalmente que sólo con la decidida voluntad
política del más alto nivel y con la inversión de los recursos que amerita la Respuesta Nacional
ante el VIH y el SIDA se podrá detener y reducir el avance de la epidemia, como
de hecho ha sucedido en algunos países modelo.

Articulo Anterior

<p>Figueroa Agosto coopera y delata a sus socios; se declara culpable<br></p>

Siguiente Articulo

PRD responde al PLD sobre acusaciones a Félix Bautista

Siguiente Articulo

PRD responde al PLD sobre acusaciones a Félix Bautista

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.