sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

PRD contabiliza "corrupción" del gobierno<br>

por Carlos Tejada
marzo 26, 2012
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

26 de marzo 2012.-La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano,&nbsp; presento&nbsp; a la prensa nacional una listado&nbsp; de&nbsp; setenta y un (71)&nbsp; actos de&nbsp; corrupción y la sustraccion de 540 mi millones de pesos&nbsp; que se&nbsp; habrían cometido en el gobierno del&nbsp; Partido de&nbsp; la Liberación Dominicana y la presidencia del&nbsp; doctor&nbsp; Leonel&nbsp; Fernández, desde el&nbsp; 2004 a la fecha.

El doctor Arturo Martínez&nbsp; Moya, vocero del organismo económico del&nbsp; partido opositor, hablando en rueda de prensa celebrada en el&nbsp; Instituto doctor José Francisco Peña Gómez, afirmó que tan descarada&nbsp; ha sido la corrupción en los gobiernos Pele deístas, que el Papa

&nbsp;Benedicto XVI, atormentado con los recursos que la corrupción le roba&nbsp; a los pobres en nuestro país, a través del Embajador dominicano en el&nbsp; Vaticano, el periodista Víctor Grimaldi, pidió a Leonel Fernández que&nbsp; ¡por Dios! detenga la rampante corrupción que existe en el gobierno&nbsp; Pele deísta.

&nbsp;El 16 de agosto del 2004 en el país se inició la gestión de gobierno&nbsp; más corrupta que ha registrado nuestra historia política desde Lilís.&nbsp; Sólo un hombre de la cúpula del gobierno, uno de los más cercanos&nbsp; colaboradores del Presidente Leonel Fernández, ha sido capaz de

&nbsp;acumular una fortuna que no se compara con la de ninguna familia&nbsp; dominicana dedicada a los negocios en los últimos 100 años.

Tan descarada&nbsp; ha sido la corrupción en los gobiernos peledeístas, que&nbsp; el Papa Benedicto XVI, atormentado con los recursos que la corrupción&nbsp; le roba a los pobres en nuestro país, a través del Embajador&nbsp; dominicano en el Vaticano, el periodista Víctor Grimaldi, pidió a Leonel Fernández que ¡por Dios! detenga la rampante corrupción que&nbsp; existe en el gobierno peledeísta.

&nbsp;En el informe del economista francés Dr. Jacques Attali, contratado&nbsp; por el mismo Gobierno, titulado "República Dominicana&nbsp; 2010-2020,&nbsp; publicado en noviembre de 2010, en la página 20 señala; "La República&nbsp; Dominicana es hoy uno de los países de América Latina donde la

&nbsp;población&nbsp; se percibe más vulnerable a los actos de corrupción, como&nbsp; se destaca en el Latinobarómetro". Igual, destaca; "La impunidad&nbsp; refuerza los sentimientos de la desigualdad".

El BID estimó que en corrupción República Dominicana perdía al año cerca del 10 por ciento del PIB. El equipo de investigadores de la&nbsp; Dirección de Gobernabilidad del Instituto del Banco Mundial que&nbsp; encabeza Daniel Kaufmann, estimó en 3.3 por ciento del PIB el costo promedio de los sobornos a funcionarios públicos en países ricos y en desarrollo, en el que incluía República Dominicana.

Para el Banco Mundial la corrupción en República Dominicana es mayor que en los países desarrollados, superior que en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Perú y Uruguay.

&nbsp;El Foro Económico Mundial, en su Reporte Global de Competitividad 2010-2011, indica que el gobierno dominicano desvía más recursos públicos hacia empresas, grupos e individuos, debido a la corrupción, que 135 países del mundo de 139 analizados. Es decir, el Gobierno del PLD está en la lista como uno de los más corruptos del mundo. Eso es una gran vergüenza ¡ Sostiene que entre 139 países, ocupamos la posición 139, la más alta.

&nbsp;Señala que los funcionarios del Gobierno del PLD son los que más practican el favoritismo, el clientelismo y el nepotismo alrededor del mundo.

&nbsp;¿Y en despilfarro? El gobierno dominicano despilfarra más que los de 138 países de mundo de 139 tomados como referencia. Solo Mongolia aparece ligeramente peor que nosotros.

&nbsp;Siendo conservador, la Comisión Económica del PRD ha estimado la corrupción anual peledeísta en un 5 por ciento del PIB en los últimos 7 años,&nbsp; la mitad del estimado del BID. Quiere decir que en 7 años la corrupción de los peledeístas se ha tragado 544 mil 276 millones de pesos, equivalentes a 13 mil 955 millones de dólares, un promedio anual de 78 mil millones de pesos, equivalentes a 2 mil millones de dólares, provenientes de impuestos pagados por los dominicanos y de los préstamos obtenidos para financiar el presupuesto.

&nbsp;Sólo a uno de esos funcionarios peledeístas se le estima una fortuna de 600 millones de dólares, equivalentes a 23 mil millones de pesos, cuando antes de entrar al gobierno no tenía ni un carro para transportarse. ¿Quién puede acumular una fortuna de esa magnitud en 7 años trabajando por un salario en el gobierno?

&nbsp;¿Dónde se encuentran las principales fuentes de corrupción? En todo el gobierno. Hay 70 casos registrados de acciones fraudulentas, muchas de ellas puestas en evidencia con documentos a mano a través de los programas de noticias independientes. De esos 70 casos hay 32 cuyas auditorias fueron hechas por la Cámara de Cuentas revelando las irregularidades, con un denominador común: el robo de los recursos públicos. ¿Cuáles se destacan?

&nbsp;La&nbsp; de obras públicas, donde los contratistas pagan hasta un 30 por ciento de comisión. La tarifa se aplica a grandes proyectos, como el metro, el corredor Duarte, las autopistas, los puentes, los proyectos eléctricos y las presas, pero también se aplica a cualquier otro proyecto por pequeño que sea. Basado en el monto de las inversiones, el cobro de las comisiones supera los 140 mil millones&nbsp; de pesos en el periodo 2005-2011

&nbsp;La segunda fuente de corrupción se centra en las comisiones por compras y adquisiciones que realiza el Estado. Las comisiones rondan entre 20 y 30 por ciento. Incluye equipos de construcción, equipos de oficina, vagones para el metro, butacas para las escuelas, camiones de basura, plantas eléctricas, guaguas para el transporte urbano, motores Harley Davidson, medicamentos y equipos, los aviones Tucanos. Usando el mismo procedimiento los sobre precios pagados se estiman en 59 mil&nbsp; millones de pesos.

Articulo Anterior

<p>Mercenarios Políticos</p>

Siguiente Articulo

<p>CND, Inbev, ni Heineken hablan de supuestas operaciones de venta</p>

Siguiente Articulo

<p>CND, Inbev, ni Heineken hablan de supuestas operaciones de venta</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.