SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional
de Control de Drogas (DNCD) dijo hoy que le sigue los pasos de cerca de los
seis individuos que recibirían la carga de 1,236 paquetes de cocaína ocupados
el domingo en la madrugada, en Juan Dolio, alijo valorado en el mercado local
en aproximadamente US$20 millones.
Entretanto, la agencia procederá a entregar este lunes a la Fiscalía de San Pedro de
Macorís a los tres venezolanos capturados durante la denominada ‘Operación
Terremoto’ para que les sean dictadas medidas de coerción. Se trata de Richard
Chirino Primera, Eliezer Hernández Guanita y Cruz Rafael Natera Fermín.
Esos tres individuos, los cuales carecen de documentos, fueron arrestados
durante lo que la DNCD
calificó de “exitosa operación aeronaval montada en coordinación con la DEA de los Estados Unidos y el
auxilio de la
Policía Preventiva” para evitar que una banda colombiana
introdujera la citada carga al país.
Esa droga, con un peso aproximado de 1,500 kilos, sería recibida por un
grupo de individuos que forman parte de la antigua red del extraditado Ramón Antonio
del Rosario Puente, apodado Toño Leña, preso en Puerto Rico para ser juzgado
por un tribunal federal. Los 1,236 paquetes serían llevados al Cibao, dijo la DNCD.
Sin embargo, la agencia antidrogas no citó el lugar especifico donde la
droga iría, alegando que “es un asunto del que por el momento preferimos no
comentar, porque la investigación será ampliada”. El cargamento de cocaína fue traídohasta las costas de Juan Dolio, en San pedro
de Macorís en una lancha con tres motores fuera de borda.
La embarcación, que fue trasladada al patio de la sede de la DNCD, zarpó la mañana del
viernes de la Península
de La Guajira,
en Colombia, y fue ubicada a 100 millas de República Dominicana por el
equipode oficiales de la División táctica de
Investigaciones Sensitivas (Ditis), unidad elite del organismo.
Una vez fue ubicada la embarcación, a las 10:00 de la noche del sábado,
“fue iniciada una amplia operación con el auxilio de agentes locales de la DEA y un equipo de la Policía Preventiva,
a cargo del general Juan Jerónimo Brown Pérez”, dirigidos por el jefe
antinarcóticos, mayor general Rolando Rosado Mateo.
Los ocupantes de la embarcación, de acuerdo al informe de la DNCD, estuvieron en todo
momento en comunicación con el personal que recibiría la droga en tierra, sin
especificar tampoco si sería guardada en alguna vivienda en la zona de Juan
Dolio, antes de ser trasladada al Cibao para su posterior remisión al exterior.
“Estamos detrás de seis individuos, los que están debidamente
identificados, para arrestarlos y ponerlos en manos de la justicia. Se trata de
los remanentes de la red de Toño Leña, uno de los principales que en su momento
era aliado del capo José David Figueroa Agosto”, dijo la DNCD en un comunicado de
prensa.
Los 1,236 paquetes fueron enviados esta mañana al laboratorio forense para
ser analizados y determinar el peso definitivo de los mismos. Se calcula que en
el mercado estadounidense esa droga habría costado poco más de US$50 millones y
en Europa al; menos 90 millones de Euros.
26 de marzo, 2012.-