jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

El miedo a ser deportado intranquiliza a Indocumentados en EE.UU.

por Carlos Tejada
marzo 26, 2012
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>Washington, 26 mar (PL) Inmigrantes indocumentados en California, Estados Unidos, viven temerosos de ser deportados debido a la colaboración entre los departamentos de policía locales y las autoridades de emigración, reveló hoy un estudio.</P>
<P>Personas sin papeles sobreviven tratando de evitar contacto con las autoridades locales, pues las leyes antiemigrantes pretenden hacerle la vida más difícil indicó el documento elaborado por el Centro para el Progreso estadounidense (CAP, por sus siglas en inglés) y académicos de universidades californianas.</P>
<P>Pero hay que recordar que estas personas también son parte de la comunidad y que su miedo afecta cuando ellos son testigos de algún crimen y se abstienen de colaborar por temor, señaló Ángela Kelley, vicepresidenta de Políticas de Inmigración del CAP.</P>
<P>Los indocumentados han desarrollado estrategias para sobrevivir en un ambiente considerado hostil, comentó el diario californiano.</P>
<P>Por ejemplo, algunos inmigrantes evitan acompañar a sus hijos a la escuela por miedo a ser cuestionados por los agentes policiales, mientras que otros evitan todo tipo de lugares públicos, ilustró.</P>
<P>Según la pesquisa, Escondido, Anaheim, Oceanside son las ciudades del sur del occidental donde la vida de los inmigrantes está más cargada de ansiedad, estrés y miedo, así como en aquellas localidades en el norte del condado de San Diego.</P>
<P>Una encuesta realizada en estas comunidades destacó que el 43 por ciento de las personas sentían que la Policía no los trataba justamente y el 33 por ciento reportó que temían que la interacción con las autoridades terminaría en un proceso de deportación, señaló el rotativo.</P>
<P>Diversos estimados señalan que en Estados Unidos subsisten unos 300 mil casos de personas en un limbo migratorio sobre quienes pesa la orden de salida definitiva.</P>
<P>Luego de tres años en la Casa Blanca, el presidente Barack Obama mantiene incumplida su promesa de dictar una reforma migratoria justa, aunque rompió el récord de deportaciones en el último año cuando repatrió a cerca de 400 mil indocumentados.</P>
<P>Frente a la vacilación federal sobre el asunto, estados como Alabama, Arizona, Georgia, Carolina del Sur, Utah e Indiana pretende oficializar leyes antiemigrantes, cuyo perfil racista busca satanizar la permanencia de los sin papeles en sus territorios.</P>
<P>El gobierno gastó entre 11 mil y 25 mil millones de dólares para deportar a cerca de 1,1 millones de los sin papeles desde el inicio de la actual administración, demuestran cifras del Servicio de Control de Inmigración.</P>
<P>lac/lr</P>

Articulo Anterior

<p>Mercenarios Políticos</p>

Siguiente Articulo

<p>CND, Inbev, ni Heineken hablan de supuestas operaciones de venta</p>

Siguiente Articulo

<p>CND, Inbev, ni Heineken hablan de supuestas operaciones de venta</p>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.