25 de Marzo del 2012.-El
presidente de la República, doctor Leonel Fernández, condecorará este lunes con
la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz Placa
de Oro, a su homólogo de Haití, Michel Joseph Martelly.
Mientras
los cancilleres de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso y de Haití,
Laurent Lamothe, se reunieron este domingo para ultimar los detalles finales
relacionados a la visita oficial del gobernante haitiano.
Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, fueron los forjadores de la nacionalidad dominicana, forjadorde la Sociedad secretata la Trinitaria que el 27 de febrero de 1844, puso fin a la dominación haitiana. Luego se desencadenaron enfrentamientos prologados entre ambas naciones que mantienen hasta hoy una precaria relaciones.
La
condecoración que hará el mandatario al presidente Martelly está contenida
en el decreto presidencial número 131-12, dado a conocer este domingo.
Martelly vendrá
al país en visita oficial, y será recibido por el presidente Leonel
Fernández en ceremonia solemne en la explanada frontal del Palacio Nacional, a
partir de las once de la mañana.
Los
presidentes Fernández y Martelly abordarán varios
aspectos de las relaciones de República Dominicana y
Haití, especialmente sobre los trabajos que ejecuta la Comisión Mixta
Bilateral de los dos países.
CANCILLERES ULTIMAN DETALLES
Morales
Troncoso aseguró que la primera visita oficial del presidente Martelly al país
será muy positiva tanto para Haití como para República Dominicana porque los
temas que discutirá la Comisión Mixta Bilateral servirán para catapultar la
decisión que han tomado ambas naciones de trabajar juntas para lograr el máximo
desarrollo de sus respectivas economías.
Al
respecto, observó que la agenda oficial que agotarán ambos Gobernantes incluye
el reinicio de los trabajos de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana;
la firma de siete acuerdos de entendimiento y cooperación entre ambos países y
la condecoración del mandatario haitiano con la orden de Duarte, Sánchez y
Mella en el grado Gran Cruz Placa de Oro.
Citó que
entre los convenios que firmarán las dos naciones están, tres memorando de
entendimiento sobre comercio inversión y turismo; sobre transporte fronterizo y
sobre seguridad y fronteras; un acuerdo de cooperación técnica en programas
sociales de transferencias condicionadas; un protocolo haitiano-dominicano para
el Fondo Bolivariano de Solidaridad con Haití y un acuerdo marco de
colaboración entre los ministros de Planificación y Cooperación Internacional
de ambos países.
Morales
Troncoso explicó que “los temas que discutiremos tienen una altísima prioridad
porque incluyen el comercio con quien es, sin lugar a dudas, nuestro segundo
socio comercial, la cooperación Sur-Sur y la ejecución de diferentes programas
de desarrollo”.
El
ministro de Relaciones Exteriores se mostró convencido de que “será una reunión
muy fructífera para ambos pueblos”.
De su
lado, el canciller haitiano Laurent Lamothe expresó que “Haití y República
Dominicana tienen muchas oportunidades, muchas posibilidades de hacer crecer
sus economías con esta relación. Lo importante es que tendremos la oportunidad
de firmar una declaración conjunta y lograr acuerdos que van a mejorar las
condiciones de vida de ambos pueblos”.