viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Psicólogo critica falta de políticas para prevenir feminicidios y suicidios</p>

por Carlos Tejada
marzo 24, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

24 de marzo 2012.-El
incremento de feminicidios, suicidios y homicidios en general es el resultado
de la transformación del país hacia una sociedad egocéntrica e individualista,
sin que el estado tenga políticas destinadas a prevenir la violencia, consideró
Eladio Hernández, presidente electo del Colegio Dominicano de Psicólogos. <br>

“El asunto es educar y prevenir; el
asunto no es intervenir cuando ya está el daño”, insistió el especialista en
entrevista con los periodistas Manuel Jiménez y Ángel Barriuso en el programa
Propuesta de la Noche, que se transmite por Digital 15.

Hernández recordó que la conducta
agresiva no se forma en la adultez, sino en la infancia y a partir del
historial de aprendizaje, que incluye los valores adquiridos en la familia y en
la escuela.

Y es justamente en las
instituciones destinadas a la formación de los infantes, como la familia, que
el estado debe fomentar la enseñanza de conductas no agresivas, de equidad y
tolerancia.

“Probablemente estamos educando a
nuestros hijos, a nuestras niñas y a nuestros niños, sobre la base de esa
conducta” de violencia, advirtió el especialista.

Recordó
que, aunque el estado cuenta con instrumentos legales e instituciones para
atender a víctimas de violencia, “no estamos dando las políticas que se deben
hacer de forma colectiva” para prevenirla.

Lamentó
que incluso los servicios de psicología no forman parte de la atención primaria
del sector salud, “donde justamente debemos detectar los casos (de personas)
que probablemente tienen dificultades psicológicas para poderlos referirlos al
segundo nivel” de atención.

Explicó
que un acto de violencia extrema, como el asesinato de una mujer, no surge de
forma espontánea, sino que tiene cierto nivel de planificación por parte del
autor.

El
hombre que comete un feminicidio “ha tenido en su mente hacer ese
acontecimiento” y, pese a que hay ciertos desencadenantes que le dan un impulso
para cometer el homicidio, como los celos, el sujeto “tiene ese tipo de
comportamiento, siempre lo está planificando”, destacó el especialista.

Por
ello, Hernández insistió en la necesidad de que el sistema de salud asuma
programas y políticas de atención para detectar a tiempo casos de agresión y de
depresión que podrían culminar con el asesinato de una mujer, con un suicido o
incluso con ambos, como ocurre con frecuencia.

Además
de calificar como alarmante el número de feminicidios que ocurre cada año en el
país, Hernández consideró preocupante el constante incremento de suicidios que
se reportan en el país, los cuales representan otra parte de la violencia.

“Las
estadísticas demuestran que el suicidio y la depresión van acompañados”, por lo
que son prevenibles si la persona recibe atención psicológica a tiempo, estimó
Hernández.

Medias
de prevención

El
especialista recomendó que para reducir la violencia, la sociedad debe asumir
un cambio colectivo de comportamiento, desde la familia.

“Cuando educamos a nuestros hijos,
debemos educarlos en equidad”, así como educarlos para que aprendan a escucha y
dar el ejemplo.

Hernández hizo énfasis en que
“debemos conocer a sus amigos, saber qué les gusta, conversar con ellos y saber
qué opiniones tienen con nuestros hijos. Porque probablemente ese 40% de
influencia del pensamiento de otros alrededor de nuestros hijos puede ganarnos
la lucha inclinar la balanza”.

En el caso de la violencia de
´genero, Hernández enfatizó en que cuando una mujer se siente amenazad por su
pareja, lo primero de hacer es alejarse y buscar protección.

“Lo que pasa es que muchas mujeres
no toman esto en serio” esas primeras amenazas, lamentó el especialista.

Además, subrayó que cuando una
mujer decide formalizar una relación con un hombre, “debe conocer a ese
sujeto”, así como “tiene que conocer el origen de la familia de ese sujeto,
cuál es su comportamiento”.

Articulo Anterior

Whitney Houston murió por ahogamiento accidental<br>

Siguiente Articulo

<p>JCE excluyó a Carlos Gómez y otros candidatos de ultramar</p><p></p>

Siguiente Articulo

<p>JCE excluyó a Carlos Gómez y otros candidatos de ultramar</p><p></p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.