Entre el escándalo de Omega, un popular personaje que tiene la violencia
como opción, y la constatación de que el spot que promueve la Feria Internacional
del Libro de Este es un plagio, es como para ver la cultura llorar.
Omega, con su acto poco ejemplar ha opacado uno de los ceremoniales más
hermosos de los premios Casandra en sus 28 años de existencia. Bastó un
arranque de ira del mambero contra dos reporteros de Univisión, para que un
manto negativo bordeara el éxito de la Asociación de Cronistas de Arte
(Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana.
Pero el spot de TV, que es una copia del difundido por la Feria del Libro de
Colombia <a href="http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vOcJSMsWjqc">http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vOcJSMsWjqc</a> en el 2010, a lo mejor explica porque en este caribeño país tenemos
personajes como Omega.
Si se parte de que se haya copiado un spot, <a href="http://www.youtube.com/watch?v=_B1R56xulf8">http://www.youtube.com/watch?v=_B1R56xulf8</a> se supone que financiado por el
Ministerio de Cultura, para promover la Feria Internacional del Libro, habría
que concluir que entre la imagen que vende el escandalo de Omega al mundo y la
que se supone proyectará este delito, no hay comparación.
La diferencia es que Omega proviene de extracto humilde, mas bien de la
calle, y sus tratarnos se suponen a personas que como él alcanzan la fama.
Ahora, cual sería la imagen que al exterior se proyectará de nuestro Ministerio
de Cultura, y la Propia Feria del Libro cuando se comprueba que para un simple
video, en República Dominicana no hubo el talento creativo que pariera algo
original.
Probablemente nadie de explicación de este fiasco, y que se diga que en
realidad, el spot no es tal, sino algo de alguien que lo puso en la red. Que no
haya sanciones, como probablemente ocurra con Omega, de modo que todo quedará
bien entre nosotros, pero ante el mundo la colectividad dominicana quede como
una ridícula.
El caso fue presentado este jueves por el Listin Diario que se hizo eco de
twitteros que comentan insistentemente el caso.
LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012 se realizará del 18 de abril al 6 de mayo con Centroamérica como invitada de honor, informaron hoy sus organizadores.<br><br>El evento cultural más importante y masivo de República Dominicana acogerá este año a escritores, editores y artistas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá y tendrá como recinto expositivo su tradicional sede de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en el centro de esta capital.<br><br>Los organizadores de la Feria del Libro recordó que las inscripciones para los expositores estarán abiertas hasta el 16 de marzo.<br><br>La muestra tiene en su programación un ciclo pre-inaugural, con conferencias, presentaciones y venta de libros a bajo precio.<br><br>También se anuncian ciclos de cine, serán honrados los escritores dominicanos Enriquillo Sánchez, fallecido en 2004, Héctor Incháustegui y la actriz María Montez, junto al poeta y pintor español Eugenio Fernández Granell, reveló en un comunicado Alejandro Arvelo, director general del evento.<br><br>Se han convocado varios concursos, encabezados por el Premio Nacional Eduardo León Jiménes.<br>Sánchez formó parte del equipo fundador del evento; fue ganador del Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña y del Premio Latinoamericano de Poesía Rubén Darío, además de un extraordinario intelectual, escritor laureado y figura referencial de las letras contemporáneas del país, destacó Arvelo.<br>La Feria también conmemorará el centenario del nacimiento del escritor dominicano Héctor Incháustegui Cabral (1912-1979) y de la actriz María Montez – llamada La Reina del Tecnicolor (1912-1951)- quien ascendió a la gloria de Hollywood en la década de los â€Ö40; esa celebración se conectará a las actividades organizadas por el Gobierno para conmemorar el nacimiento de la actriz, oriunda de la provincia Barahona.<br><br>