SANTO DOMINGO.- Héctor Guzmán, vocero del candidato presidencial del Partido
Revolucionario Dominicano, defendió el papel que ha jugado el presidente de esa
organización, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, tanto enla parte institucional del proceso electoral
como en las victorias alcanzadas por el PRD en tres importantes gremios
profesionales.
Dijo que el ingeniero Vargas
Maldonado está cumpliendo adecuadamente
sus funciones como presidente del PRD, especialmente en todos los aspectos
relacionados con la Junta Central electoral “y eso lo reconoce el ingeniero ingeniero Hipólito Mejía”.
Guzmán sostuvo queel tema de la unidad del Partido está
totalmente clarificado, ya que el ingeniero Vargas Maldonadodel PRD está conduciendo adecuadamente los asuntos
institucionales y el ingeniero Mejía
está dirigiendo los trabajos de la campaña electoral.
Aseguró que trasla concertación de los acuerdos con el
licenciado Hatuey De Camp y el doctor Trajano Santana, presidente del Partido
Revolucionario Independiente (PRI) el PRD ha consolidado su marcha victoriosa hacia las elecciones del 20
de mayo.
“Lo que nos preocupa ahora es el
grave problema de la corrupción que afecta a la República Dominicana, que ha
traspasado las fronteras del país y se ha convertido en un tema de escándalo en
el plano internacional”, apuntó Guzmán al referirse al caso de la contrata de
280 millones de dólares asignada al senador de San Juan de La Maguana y uno de
los principales dirigentes de la campaña electoral del PLD, ingeniero Felix
Bautista.
Dijo que esacontrata a favor de Bautistafue gestionada por autoridades del Gobierno
Dominicano, convirtiendo la solidaridad ofrecida al pueblo haitiano en un
provechoso negocio particular.
Reafirmó el compromiso del actual
candidato presidencial del PRD de enfrentar con la mayor responsabilidad la
corrupcióndel presente y del futuro, y
resaltó que el licenciado Danilo Medina todavía no se ha comprometido a actuar
contra los funcionaros que se han apropiado indebidamente de una parte
importante del patrimonio público.
Consideró inaceptable y bochornoso
que las actuales autoridades de la nación se hayan quedado con los brazos
cruzados luego que el Foro Económico Mundial en su último índice de
Competitividad Global declaró a la República Dominicana como el país más
corrupto del mundo, entre 142 países que fueron evaluados en el período
2011-2012.