Londres, 9 mar (PL) Casi la mitad de la población de aves marinas se
consideran en declive por la acción humana y otros factores, según una
evaluación difundida hoy en una publicación especializada.
La revisión realizada por BirdLife Internacional halló que de 346 especies, el 47 por ciento se halla en retroceso.
El 28 por ciento de las especies están considerados en la más alta
categoría de riesgo, afirman grupos conservacionistas quienes hacen un
mayor énfasis en la familia de los albatros, de los cuales 17 de las 22
especies existentes están amenazadas de extinción.
La pesca y los perjuicios que causan a las colonias las ratas y otros
animales invasivos constituyen factores que provocan la disminución de
las poblaciones de las aves marinas, indica el informe difundido en la
publicación online Bird Conservation International.
Estas constituyen sólo el 3,5 por ciento de las especies de pájaros
existentes en el mundo, pero para los investigadores son un importante
indicador de la salud en los océanos.
"Ellos son los principales depredadores en sus sistemas marinos. El
hecho de que se encuentren globalmente amenazadas realmente debería
decirnos algo acerca de cómo debemos cuidar los lugares donde se
reproducen en la tierra y donde van a alimentarse en el mar", expresó
John Croxall, del Programa Mundial de Aves Marinas, BirdLife.
Esta organización evalúa el grado de riesgo para las aves marinas en
nombre de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN) que compila la lista roja de amenazada para las distintas
especies.
En esa lista, el cinco por ciento de las aves marinas se encuentran en la categoría de Peligro Crítico que es la más alta.
msl/mor