El sector
peñagomista, perredeista, y un conjunto de movimientos políticos provenientes
del otrora Conasel así como el bloque político comunitario divino maestro,
entre otras fuerzas políticas designaron las distintas comisiones regionales
para recorrer todo el país de cara a consultar a sus amigos y relacionados con
miras a definir a que candidato presidencial respaldar en las elecciones
presidenciales de mayo, 20, venidero.
Durante el mes
de febrero la Mesa de Dialogo realizó una serie de reuniones y contactos, con parte
del liderazgo nacional a nivel comercial, empresarial, industrial,
agropecuario, turístico, comunitario, cultural, académico, intelectual y
profesional, entre otros,con el
deliberado propósito de saber y conocer el sentir el perfil electoral de las
mayoría de los ciudadanos con derecho al voto..
En la región sur
del país trabaja una comisión integrada por los compañeros Felipe Ozuna (San
Cristóbal), José Beltre (San Juan de la Maguana), Camilo Sánchez (Azua), Sucre
Muñoz (Barahona), Leonel García (San Juan de la Maguana) para
determinar la intención del voto del sector peñagomista perredeista..
Para la región
del cibao trabajan los compañeros Arsenio Rodríguez (Santiago de los
Caballeros), Pedro Luna (Sánchez Ramírez), Celeste Gómez (Santiago
Rodríguez), Celestino Pena (Santiago Rodríguez), Neoldis Fermín (Nagua), Virginia
del Rosario Castillo (Monte Cristi), Héctor Domínguez
(Santiago), Juan Fernández (Santiago), y Octavia Medina..
En tanto que
para la región Ozama (Distrito Nacional y el gran Santo Domingo) están
encargado los compañeros Miguel Cohn, Diego Babado Torres, Pedro
del Rosario, Ramón Emilio Rodríguez, Sandino
Gullón, José Guillermo Disla, Virginia Jaquez, Ramón
Fernández (bigote), Julio Amayo, Miguel Ángel Robles, Andrés
Guerrero, Mario Ulises Robles, Juan Francisco García Hidalgo, Miguel
Ángel Severino, Wascard Pena, Iris Bastardo, Ramón
Medina, Henry Polanco, José Polanco, Nelson Sánchez Prandy..
Para la región
este del país la mesa del dialogo ha encargado a los compañeros Salvador
Rojas (Monte Plata), Nelson Gumbs (San Pedro de Macorís),
Julín
Cabrera (La Romana), Domingo King (El Seybo), Carlos
Lalane (Hato Mayor), T. Rodde Severino (Hato Mayor), Rafael
Severino (San Pedro de Macorís)
Los datos de la
referida consulta se darán a conocer en el marco de una asamblea de dirigente
pautada para la primera semana de abril, 2012, donde se espera la participación
de más de 10 mil cuadro de todo el país.
El sector
perredeista peñagomista trabaja, de igual manera, en el perfil programático que
ha de sustentar un posible acuerdo electoral de cara a las elecciones del 20 de
mayo, 2012.
Si bien es
cierto que el país atraviesa por una de sus peores crisis de carácter moral,
social, político y orden público, no es menos cierto que se hace más necesario,
hoy más que ayer,que el liderazgo moral
ciudadano de un paso hacia al frente y juntos encaremos los retos y desafíos
que nos depara el pero presente de la Patria..