jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Por las nóminas públicas infladas, asoma la corrupción en Dominicana</p><p></p>

por Carlos Tejada
febrero 29, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-weight: bold;">Santo Domingo, 29 feb (PL) El Ministerio de Administración Pública (MAP)
resolvió que las dependencias del Estado deben ajustarse al número de
viceministros que establecen las leyes orgánicas, ante el incremento
inusitado de altos cargos.</span>

El ejemplo más flagrante es el del Ministerio de Agricultura, donde
existen 38 viceministros, 29 de los cuales están asignados al despacho
del Ministro.

Una cartera de la que se queja la mayoría de los productores del país,
tiene registrados nueve mil 201 empleados y, sin embargo, en la
Contraloría General de la República aparecen ocho mil 574 asignados a
ese ministerio, lo que deja 627 que no están oficialmente
contabilizados.

La Ley No.8 de 1965 establece que solo debe tener tres viceministros
para las áreas de Producción Agropecuaria y Mercadeo, Recursos Naturales
e Investigación y Extensión Agropecuaria y estipula que los
viceministerios se consideran cargos técnicos.

El MAP dio un plazo de 20 días para que los organismos centrales hagan los ajustes pertinentes.

Por otra parte, en la página web del Ministerio de Agricultura, donde
aparece una lista de sus directivos, los únicos viceministros con
funciones específicas son los de Desarrollo Agropecuario, Administrativo
y Financiero, Planificación y Consultoría Jurídica.

También aparecen otros para el Regional Norte, Subzona Monte Cristi,
Viotícola, Regional Este y Azua. No se especifica cuál es el trabajo de
los 29 viceministros restantes.

Entre las dependencias que tendrán que hacer ajustes en su lista de
directivos figura Educación con 29 viceministros, Turismo con 21 y Medio
Ambiente con 19.

El Ministerio de Educación tiene 29 viceministros y la ley establece que son tres para los que hay funciones concretas.

La expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María
Teresa Cabrera, miembro de la Coalición por una Educación Digna, declaró
que ascender a 29 el número de estos funcionarios viola la Ley General
de Educación de manera exagerada.

Cuando cambian al ministro de Educación, el que lo sustituye nombra
nuevo personal pero no saca de nómina a los que ya existían. Esa es una
forma de hacer uso ineficiente de los recursos y hacer caridades con el
dinero público.

Cabrera recomendó apoyarse en el compromiso asumido recientemente por
candidatos a la presidencia para garantizar la eficiencia y
transparencia en la gestión.

Esa iniciativa tiene un eje de acción referido a las medidas o políticas
que debe implementar el próximo gobierno, esencial para lograr una
educación de calidad en la República Dominicana, dijo Cabrera en
declaraciones para el programa Uno+Uno de Tele Antillas.

Como señala el economista dominicano Miguel Ceara Hatton, entre los años
2010 y 2011, Dominicana ocupó el tercer puesto entre 177 países con más
percepción de corrupción.

rc/ef

Articulo Anterior

<p>El copy-paste de Leonel</p>

Siguiente Articulo

PLD trabaja para ganar en primera vuelta en Nueva York<br>

Siguiente Articulo

PLD trabaja para ganar en primera vuelta en Nueva York<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.