domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

<p>Silencio poético de Hollywood con los Oscar</p><p></p>

por Carlos Tejada
febrero 27, 2012
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Habana, 27 feb (PL) Ahora que terminó el glamour y las alfombras
rojas, pocos críticos reparan en el hecho de que hasta hace apenas unos
meses, The Artist, Michel Hazanavicius y Jean Dujardin eran un puñado de
desconocidos para el cine internacional.

Al menos en esta parte del mundo. Tal vez algunos destellos del propio
Hazanavicius, con Dujardin en primer plano, a partir de la parodia de
James Bond con la saga del superagente OSS 117, El Cairo, nido de
espías, y Rio ne répond pas.

Cinco Oscar, empero, fue una cosecha ovacionada en los corrillos de la
Academia de Cine estadounidense, que ya había dado su bendición tácita a
The Artist con los Globos de Oro y decenas de elogiosos comentarios en
la prensa especializada.

Las noticias en realidad, llegaron como un bálsamo de ilusiones y
esperanzas para el séptimo arte. La película de Hazanavicius seguramente
no gozará de popularidad extrema, porque con las nuevas tecnologías y
la irreverencia juvenil del siglo XXI, cine mudo no vende.

Mudo y en blanco y negro, literalmente, sin concesiones. Un trabajo
exquisito para dejar la cinta en una maqueta frugal, como la concebida
en los inicios por los pioneros Auguste y Louis Jean Lumiére, los
célebres inventores franceses del cinematógrafo.

Un silencio poético y preciosista. Hazanavicius se lanzó a una gran
aventura en homenaje al Hollywood de los años 30 para acercarnos, con
sencillez y equilibrio, a la época gloriosa que nos permitió disfrutar
al más auténtico Charles Chaplin.

Jean Dujardin tuvo palabras emocionadas y de recordación a Douglas
Fairbanks. Esta suerte de Jean Paul Belmondo moderno es sin dudas uno de
los actores más carismáticos y populares de Francia en la actualidad.

Se le recuerda bastante -y todavía se disfruta- por la miniserie
humorística "Un gars et un fille", en la cual comparte protagonismo con
Alexandra Lamy, su esposa en la vida real. Se trata de situaciones de
una pareja en el quehacer cotidiano.

No consiguió, sin embargo, &nbsp;el viernes pasado el honor de los César de
la academia francesa y debió aguardar hasta el domingo para encumbrarse
definitivamente con el preciado Oscar.

Dujardin ya se había regodeado con las cámaras al recibir la Palma de
Oro en Cannes-2011 del jurado que presidió nada menos que Robert de
Niro.

Su compañera de reparto, Berenice Bejo, logró el César pero se quedó a
las puertas del Oscar. Una joven actriz en ascenso, de origen argentino,
"inspiración" de su esposo (Hazanavicius) para conquistar el pináculo
con The Artist.

"En estos momentos soy el director más feliz del mundo" destacó el
"perfecto desconocido" capaz de imponerse a reputados realizadores como
Woody Allen, Martin Scorsese, Terrence Malick y Alexander Payne.

"En mi vida he visto muchas películas mudas, y me resultaba fascinante
la manera en que aquellas historias permanecían en la retina del
espectador", declaró recientemente el milagroso director galo.

Contar historias valiéndose de la poética de las imágenes fue un desafío
que sortearon con enorme soltura Hazanavicius, Dujardin y Bejo. El
histrionismo fue deslumbrante, como también la exquisita dirección de
actores.

Echar mano asimismo a figuras establecidas como los norteamericanos
James Cromwell, John Goodman y Penelepe Anne Millar, y descansar
relajadamente en una banda sonora de lujo (Oscar), recuerda igualmente
la máxima de saber escoger.

Por añadidura, el perro Uggie, un Terrier que es la delicia y el gran show del largometraje.

A continuación, una lista de los ganadores en las categorías principales:

Mejor Película:

– The Artist

Mejor Director:

– Michel Hazanavicius por The Artist

Mejor Actor:

– Jean Dujardin por The Artist

Mejor Actriz:

– Meryl Streep por La dama de hierro

Mejor Actor de Repart

– Christopher Plummer por "Beginners"

Mejor Actriz de Repart

– Octavia Spencer por The Help (Historias cruzadas o Criadas y &nbsp;señoras)

Mejor Película Extranjera:

– La separación (Irán)

Mejor Película Animada:

– Rango

Mejor Guión:

– Medianoche en París por Woody Allen

Mejor Guión Adaptad

– Los descendientes por Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash

Mejor Fotografía:

– Hugo, Robert Richardson

Mejor Dirección Artística:

– Hugo

Mejor Vestuario

– The Artist

Mejor Documental:

– Undefeated (EEUU)

Mejor Edición:

The Girl with the Dragon Tattoo (La chica del dragón tatuado o Los &nbsp;hombres no que amaban a las mujeres)

Mejor Banda Sonora:

– The Artist

Mejor Canción Original:

– Man or Muppet, en The Muppets, por Bret McKenzie

Mejores Efectos Visuales:

– Hugo

Et/ft

Articulo Anterior

Apresan hombre sospechosos de matar dos personas<br>

Siguiente Articulo

Afirman haber encontrado tumba de Jesucristo

Siguiente Articulo

Afirman haber encontrado tumba de Jesucristo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.