Madrid, España.-
La Embajada dominicana ante el Reino de España y el Consulado General
presentan el ciclo de cine criollo titulado “Todo Cine, Todo
Dominicana”, una muestra de Cine Dominicano, basados en Historia, drama, música, comedia la cual se presenta en Casa de América en Madrid, hasta el próximo 25 de Febrero.
Películas
de las más exitosas producidas durante los últimos años en ese país
caribeño, así como documentales sobre y cortometrajes de trascendencia
internacional forman parte del ambicioso programa de filmes que se
proyectan.
La
muestra cinematográfica es una de las innovaciones del Mes de la
Dominicanidad una agenda de actividades culturales que cada año
coordinan la Embajada Dominicana ante el Reino de España, el Consulado
General Dominicano en Madrid, el Centro Hispano Dominicano y la
Federación de Asociaciones de Dominicanos en España con miras a promover
y conservar los valores, las costumbres y las tradiciones de los
dominicanos que residen en España.
En
el montaje de “Todo Cine, Todo Dominicana”, La Dirección General de
Cine Dominicano ha brindado una colaboración muy importante según
informó Víctor Ramírez, director general de la muestra y Agregado
Cultural de la Embajada Dominicana.
“República
Dominicana ha promediado la filmación de unas dos películas anualmente.
Este año es muy probable que tengamos 12 películas”, expresó Ellis
Pérez, Director General de Cine Dominicano, quién además valoró la nueva
ley de cine de su país como “una oportunidad que el empresariado
nacional e internacional no deben desperdiciar pues libra a los
productores del riesgo de la inversión y le garantiza la exoneración de
impuestos importantes”.
Frank
Bencosme, Cónsul General Dominicano en Madrid, valoró el aporte
cultural de la muestra cinematográfica. “No hemos escatimado esfuerzos
para hacer posible esta novedosa actividad en la agenda del Mes de la
Dominicanidad debido a su contribución con la expansión de nuestro
cine”.
Películas
como “Trópico de Sangre”, ambientada en la tiranía de Trujillo; “Perico
Ripiao”, “Yuniol” y “Lotoman”, que recientemente estableció nuevos
records de taquilla, se difunden a diario en Casa de América, en una
jornada que también incluye la proyección de documentales como “Hostos,
el sembrador” y “Sol Caribe”, y cortometrajes como “Bajo la Sombra de la
Sangre”, con Manuel Raposo, y “La Maldición de la Morena” de Andrés
Farías.
Para
Omar de la Cruz, Director del Festival de Cine Global Dominicano “los
dominicanos se acercan cada vez más al cine e invierten y creen en él.
Tenemos que llegar a convertir el cine en una fuente de empleos y
divisas”.
“República
Dominicana tiene mucho que contar, tiene mucho que decir al mundo. Sus
sueños, sus pasiones y su realidad”, consideró Víctor Ramírez, Agregado
Cultural Dominicano.
En
representación de César Medina, Embajador Dominicano ante el Reino de
España, asistió al evento Marcos Cross, Ministro Consejero y Encargado
de Negocios de esa Embajada.
A
la apertura de esta semana de cine dominicano también asistieron
prestigiosos directores de cine dominicano como Juan Delancer, y actores
de reconocida reputación como Frank Perozo y Claudette Lalí.